Mérida, Junio Domingo 15, 2025, 01:13 am

Inicio

El Vigía Panamericana



Municipalidad reconoció labor del Rotary Club en su XXIX aniversario en El Vigía

Diario Frontera, Frontera Digital,  El Vigía Panamericana, ,Municipalidad reconoció labor del Rotary Club en su XXIX aniversario en El Vigía
Municipalidad reconoció labor del Rotary Club en su XXIX aniversario en El Vigía


Redacción

Frontera Digital El Vigía

@cavernicolavigia

@jorgeenrique1192

En la sede del Poder Municipal de Alberto Adriani, se llevó a  cabo una sesión especial para conmemorar el 29 aniversario del Rotary El Vigía.

En dicha sesión se contó con la presencia de los ediles, la Primera autoridad del Municipio, como también de Manuel Morra Izarra, Asesor del Concejo Municipal, Orlando Carvajal Callejas, Cronista del Municipio, integrantes del Poder ejecutivo y legislativo, además de los homenajeados.

Eligia Jáctiva, Presidenta del Concejo Municipal, resaltó lo siguiente "acaba de culminar la sesión especial con motivo del vigésimo noveno aniversario de Rotary El Vigía, que es una organización con misión de prestar servicio humanitario a las comunidades y fomentar la Paz, además tiene presencia en 200 países dedicada al servicio humanitario. Fue fundada en Chicago Illinois Estado Unidos, en el año 1905, como primera organización  mundial  de clubes dedicada al servicio  voluntario".

Recalcó Jáctiva, en El Vigía Rotary fue fundado el 15 de Mayo de 1996, en las instalaciones de la Asociación de Comerciantes e Industriales del municipio Alberto Adriani, con más de 25 fundadores, entre personalidades  ampliamente conocidas  por su dedicación al servicio de nuestro municipio Alberto Adriani.

Acotó la Presidenta del Concejo Municipal de El Vigía, que  el  primer Presidente del Rotary local fue fue Amadeo Suarez y su actual presidente es Enrique Rivera. Además, uno de sus logros fue haber planteado ante este poder legislativo de fecha 29 de septiembre de 1997, la designación de nombre de “Avenida Rotaria” desde el distribuidor Iberia hasta la autopista Mérida panamericana, específicamente el sector La  Vega.

Por su parte Jaqueline Mercado Ontiveros, Oradora de Orden, indicó “es un honor y un placer estar hoy aquí, compartiendo este momento tan especial para Rotary El Vigía, no solo los años transcurridos, sino la rica y significativa trayectoria que ha marcado a este club en nuestra comunidad.

Señaló Mercado Ontiveros, que  Rotary International nació el 23 de febrero de 1905, hace ya 120 años, en Chicago y su fundador fue Paul P. Harris, un joven abogado que buscaba replicar el espíritu de compañerismo y amistad que había experimentado en su pueblo natal. Además el nombre de Rotary surgió de la práctica inicial del club de rotar las reuniones entre las oficinas de sus miembros.

Acotó Mercado Ontiveros, la idea era que profesionales de diversas ocupaciones pudieran intercambiar ideas, formar amistades duraderas y con el tiempo, contribuir con sus comunidades y este es uno de los objetivos de Rotary: Fomentar la amistad con ocasión de servir.

Comentó Jaqueline Mercado Ontiveros, que en 1979, Rotary emprendió un proyecto para inmunizar contra la polio a seis millones de niños en Filipinas, donde el éxito de esta iniciativa fue un catalizador clave, es por ello que en 1985, Rotary International lanzó Polio Plus, la primera y más grande iniciativa internacional del sector privado en el campo de la salud pública.

Manifestó Mercado Ontiveros, el objetivo inicial era recaudar 120 millones de dólares para financiar la erradicación de la polio a nivel mundial y en 1988, la polio era endémica en 125 países, con aproximadamente 350.000 casos anuales. Gracias a los esfuerzos incansables de vacunación, financiamiento y vigilancia, la incidencia de la polio ha disminuido en más del 99%. Hoy en día, la polio es endémica en sólo dos países: Afganistán y Pakistán.

Añadió Mercado Ontiveros, para nosotros, como integrantes de Rotary El Vigía, es un gran honor, formar parte de esta ONG, que no sólo ha ayudado a erradicar enfermedades, sino que actualmente, Somos una red global de más de 1.4 millones de socios, distribuidos en más de 46,000 clubes. Donde nuestro lema "Dar de Sí antes de Pensar en Sí", encapsula el espíritu humanitario de la organización e impulsa a sus miembros a priorizar el servicio a los demás.

Resaltó Mercado Ontiveros, que desde sus inicios Rotary El Vigía se gestó con la filosofía rotaria en su corazón de "Dar de sí antes de pensar en sí", y esta premisa ha sido el faro que ha guiado cada acción, cada proyecto y cada esfuerzo. A lo largo de los años, Rotary El Vigía ha sido un agente de cambio incansable con los programas de salud, que han llevado atención médica a quienes más lo necesitan; en las jornadas educativas, que han abierto puertas al conocimiento y al futuro para niños y jóvenes; en los proyectos de infraestructura, que han mejorado la calidad de vida en sectores vulnerables y de estos 29 años, se ha brindado apoyo con infraestructuras escolares en centros de educación rurales como la escuela Pedro Camejo de Los Pozones, a la cual se le donó los baños, la escuela de Onía-Culegría, a la cual se le donó el suministro de agua potable.

Indicó Mercado Ontiveros, "mientras que en la escuela Especial Asunción Dugarte, ubicada en Buenos Aires, donde también donamos los baños a través de nuestro programa juvenil Rotaract, hemos brindado apoyo con el suministro de agua potable en comunidades rurales, realizamos centenares de operativos médico asistenciales, y con nuestro programa juvenil de Rotaract, contribuimos con la recolección distribución de útiles escolares que donamos en escuelas públicas y rurales, no solo del municipio Alberto Adriani, sino de zonas como Santa Cruz de Mora, una labor que se inició hace más de 10 años"

Entretanto Enrique Rivera, Presidente de Rotary El Vigía,  agradeció al poder municipal por el reconocimiento a esta organización que hace 29 años se fundó y aún sigue haciendo historia en este municipio de la entidad Merideña.  

Resaltó Rivera, este año rotario ha sido positivo para la  organización  como también en lo personal, ya que se logró cumplir con las metas propuesta,  se reactivaron las salas de baños de la unidad educativa Pedro Camejo, se participó en la caminata Rosa de la Clínica de Cáncer,  se apoyó en el Radio maratón para la periodista Catarine Castro y de otros vigienses con organizaciones sociales de El Vigía, entre otras actividades  y  como balance negativo es que renunciaron cinco compañeros por motivos personales, pero esperan que en el nuevo año rotario se aumente la membresía con la  compañera Gabriela Andrade.





Contenido Relacionado