El comisario general Douglas Rico se encuentra en Mérida
Director nacional del Cicpc:
Esperamos devolver sano y salvo a Yael a sus padres
DOUGLAS RICO
John Bahoque
El
director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas (Cicpc), comisario general Douglas Rico, se encuentra en
la ciudad de Mérida, y declaró que esperan tener la dicha de devolver sano y salvo al bebé Yael a sus
padres.
Douglas Rico
estuvo acompañado del profesor Daniel Molina, jefe de la Sala
Situacional de la Dirección General del Cicpc; comisario general José
Luzardo, jefe de Delegación en el estado Mérida; comisario jefe Luis
Parra, supervisor de la Delegación Estatal; comisario jefe Francisco
Bullón, jefe de la Subdelegación Mérida, y comisario Ovidio Abreu, jefe
de Investigaciones.
Señaló
el director nacional, que se encuentra en la ciudad de Mérida con este
equipo de trabajo adelantando pesquisas especiales en el caso del niño
Yael Isaac Sánchez, robado el 3 de julio pasado del Instituto Autónomo
Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), “esto ha causado gran
conmoción nacional y vine a supervisar la investigación que de manera
excelente viene realizando ese grupo, dirigido por el comisario José
Luzardo, no hemos dado con el paradero de la mujer que raptó al menor,
vamos a indagar hasta lograr la ubicación de este infante, que esperamos
aún se encuentre con muy buena salud y tener la felicidad y la dicha de
entregárselo a sus padres”, expresó.
Destacó
que desde el primer momento trabajan este caso en todo el país,
especialmente en estados fronterizos con Mérida, y que adelantan
acciones en el sureste del país en relación a este condenable hecho,
“esperamos dar con el paradero del niño Yael”, dijo. Destacó que han
tenido mucha colaboración por parte de la gente del Iahula, esto
permitió activar alarmas, al punto de lograr evitar que fuese presentada
una niña por personas que se hacían pasar por sus padres, la rescataron
y fue presentado ante la justicia un grupo de médicos, enfermeras y
otras personas involucradas en ese segundo crimen. Considera que estos
dos casos no guardan relación, porque son dos modus operandi muy
diferentes.
Dijo que el
caso Yael ha mantenido en alerta a todo el pueblo de Mérida y el resto
del país, incluso al presidente de la república y varios ministros,
porque ha tocado las fibras de mucha gente, como todos los casos en los
que están involucrados como víctimas niños.
“Estamos
trabajando, en cualquier momento esperamos dar una buena noticia sobre
el bebé Yael”, dijo el comisario general Douglas Rico.
Cualquier
aporte de información sobre estos casos u otros hechos, no de manera
dolosa ni mal intencionada, que tengan que ver en materia de seguridad,
lo puede hacer al número telefónico 0274-2622855 y por las redes
sociales @douglasricovzla.
Para
finalizar, el comisario Rico dijo que Mérida ocupa un importante lugar
como uno de los estados más seguros del país, en el puesto número 18, en
base a la estadística de esta semana, con reducción importante del
delito. Los primeros lugares son 1.-Miranda, 2.- Distrito Capital, 3.-
Carabobo, 4.- Zulia, 5.- Bolívar y 6.- Anzoátegui, donde se registra el
53 % de los delitos que se cometen en todo el país, claro está, la
densidad poblacional de esas entidades es muy alta.