Falleció monseñor Aldo Giordano, quien fuera Nuncio Apostólico en Venezuela
Falleció Mon. Aldo Giordano
En el mes de junio de 2021, Aldo Giordano dejó Venezuela para ir a cumplir funciones ante la Unión Europea
Este jueves fallecióMonseñor Aldo Giordano, quien fuera Nuncio
Apostólico en el país al suceder en el cargo al actual secretario de
Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolín, desde 2013 hasta mayo de 2021.
La información fue confirmada por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) a través de la red social Twitter.
Monseñor Aldo Giordano nació el 20 de agosto de 1954 en Cuneo. Ordenado
sacerdote en 1979, se licenció en la Facultad de Teología del Norte de
Italia en Milán y se licenció en Filosofía en la Pontificia Universidad
Gregoriana. Para su investigación doctoral se dedicó al pensamiento de
Nietzsche. Durante el período de sus estudios en Roma colaboró como vice
párroco en la Parroquia del Santísimo Sacramento en Prenestina.
De
1982 a 1996 fue profesor de filosofía en el Estudio Teológico
Interdiocesano y en la Escuela Superior de Ciencias Religiosas de
Fossano (Cuneo). A nivel diocesano enseñó durante algunos años historia
de la filosofía en el liceo clásico del seminario, impartió cursos de
ética en la escuela de teología para laicos, colaboró como vice párroco
en la parroquia de S. Pio X de Cuneo y siguió la pastoral diocesana en
los ámbitos de la política, la economía, la medicina y la cultura. Sus
investigaciones y publicaciones se dedican en particular a la filosofía
contemporánea, la ética y el tema del cristianismo y Europa.
El
15 de mayo de 1995 fue elegido Secretario General del Consejo de las
Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) y se trasladó a la sede del
secretariado en San Gall (Suiza). Ocupó este cargo al servicio de la
comunión y la colaboración con los obispos europeos durante 13 años. Fue
nombrado capellán de Su Santidad en 2002 y prelado de Su Santidad en
2006. En 2008 fue nombrado observador permanente de la Santa Sede ante
el Consejo de Europa en Estrasburgo y en 2013 nuncio en Venezuela, año
en que fue consagrado obispo. En septiembre de 2013 publicó el libro:
"Otra Europa es posible, ideales cristianos y perspectivas para el Viejo
Continente", en el que recoge las experiencias y reflexiones de casi 20
años de servicio a la Iglesia en Europa. Habla con fluidez francés,
inglés, alemán y español.
En el mes de junio de 2021, Aldo Giordano dejó Venezuela para ir a cumplir funciones ante la Unión Europea.