El Gobierno regional, a través de
Protección Civil (PC), mantiene la atención en la zona afectada por la
inundación que dejó el torrencial aguacero caído en el municipio Alberto
Adriani el lunes pasado. A 31 se elevo el número de viviendas afectadas.
La información fue aportada por el presidente de PC, Manuel Paredes
Carrizo, quien explicó que desde que se suscitó la emergencia se activaron
comisiones mixtas de ese organismo y Bomberos para evaluar las afectaciones
dejadas tanto en las viviendas como en la UE Claudio Corredor Müller.
La inundación registrada en la parroquia Rafael Pulido Méndez, del
municipio Alberto Adriani, se debió al colapso del sistema de drenaje y al
desbordamiento del caño La Blanca, cuyo cauce fue desviado para la construcción
de viviendas.
Un total de 31 viviendas resultaron afectadas, dos de ellas con pérdida
total de los enseres. En la Unidad Educativa Claudio Corredor Müller, el agua
alcanzó un nivel de poco más de un metro y ocasionó daños a las computadoras
ubicadas en el Laboratorio de Informática; también resultaron afectados los
laboratorios de ciencia, la cantina, el área administrativa y la entrada de la
institución.
“Es un caño cuyo espacio natural
es de tres metros de ancho, pero por la construcción que hay allí lo cerraron
tipo embudo y fue reducido a diez pulgadas, y de continuar las lluvias va a
seguir causando afectación”, añadió Paredes Carrizo.
Como medida de prevención –dijo el presidente de PC–, las personas
afectadas fueron reubicadas en casas de familiares y para este jueves se espera
la visita del gobernador Ramón Guevara, quien realizará un recorrido por la
zona afectada para atender las necesidades.
Prensa OCI