Mérida, Julio Miércoles 16, 2025, 10:48 pm

Inicio

Opinión



HABLEMOS DE CONDOMINIOS

¡Vamos a encontrarnos otra vez! por Danitza Suárez Salas

Diario Frontera, Frontera Digital,  Opinión, ,¡Vamos a encontrarnos otra vez! por Danitza Suárez Salas
¡Vamos a encontrarnos otra vez! por Danitza Suárez Salas


Nuestras comunidades condominiales son el espacio donde ejercemos la vida, la educación de nuestros hijos, el descanso, es donde soñamos y hacemos planes, en una palabra, es el espacio donde está “Nuestro Hogar”, sin embargo, le prestamos poca atención a su gerencia.

Tener la oportunidad de reunir en un mismo espacio a los protagonistas de la vida en un condominio, es decir, propietarios, inquilinos, junta de condominio, administradores, profesionales prestadores de servicios, asesores, emprendimientos y empresas de productos y servicios, no se había hecho nunca en Mérida, hasta el año 2023 que se desarrolló el 1er Encuentro de Condominios en los Andes. 

Allí, más de 150 condominios de la ciudad se encontraron para compartir vivencias, experiencias, problemas y soluciones, conocerse e interpretar la importancia de llevar sus condominios de manera armónica y organizada. Recibieron con la presencia de siete expertos, el conocimiento necesario en diferentes tópicos, sobre los cuales existen dudas y preocupación en la vida y gerencia condominial. Adicionalmente, observaron la amplia gama de servicios y proveedores que existen en la ciudad para atender las necesidades de sus comunidades con la presencia de 32 proveedores.


Hacia el 2do Encuentro el 16 de marzo 2024

Esta experiencia del 2023 nos enseñó que existe una gran necesidad de aprendizaje, que existen muchos mitos y procesos que no se ejecutan de manera apropiada en los condominios y que deben mejorarse o cambiar. Que la profesionalización es necesaria para el mantenimiento de los espacios con calidad de vida. 

Las experiencias compartidas por la abogada Tibaire Altuve de sus visitas a eventos en Colombia como el Congreso Latinoamericano de Propiedad Horizontal, en relación a como son llevados los condominios en Iberoamérica, nos muestra que en Venezuela tenemos mucho que avanzar en esta materia, que somos muy informales, poco dados a la aceptación de las nuevas tecnologías y tendencias aplicadas a los condominios y que la participación sigue siendo muy escasa. 

Trabajos sostenidos como el realizado por MiCondominio.com por más de dos décadas, Dr. Condominio, Procondominios, Derecho condominial, Con.dominio, Minuto legal y la abogada Mónica Fernández por nombrar algunos de los que hacen un gran esfuerzo en material de educación e integración, han permitido que muchos condominios lograran salir adelante en sus problemas. Hace falta constancia y asumir que los condominios son entidades que ameritan gerencia y preparación. Es un trabajo maratónico, pero no imposible.

Es por ello que el 16 de marzo 2024, nuevamente la cita es en el Colegio de Médicos del Estado Mérida. En una jornada desde las 9 de la mañana donde importantes temas serán abordados. Para más detalles pueden seguir el Instagram @encuentrodecondominioslosandes


¿De qué hablaremos en el 2do Encuentro de Condominios?

Los servicios públicos, que se han convertido en un dolor de cabeza por el elevado monto de su facturación, este tema será abordado por la abogada especialista en gerencia pública Ledys Gómez de Valencia, usando el servicio de abastecimiento y saneamiento Agua Potable como referencia. La Morosidad, el eterno problema en los condominios con la abogada María Alejandra Parra, experta en derecho inmobiliario quien viene de Caracas a contarnos como resolverla. Las obligaciones laborales en los condominios que será abordado por la abogada Tibaire Altuve, quien nos afirmará cuales son las obligaciones del condominio como empleador en material laboral. El alojamiento y hospedaje de turistas en los condominios, ¿son los Airbnb un problema o una solución?, ante la gran cantidad de apartamentos y casas vacías con alta morosidad, ¿puede los vecinos de un condominio prohibirlo? Este tema será tratado por un panel de especialista. El abordaje de los riesgos en un condominio con el geógrafo Nerio Ramírez de Fundapris, desde una bombona de gas, el almacenamiento de gasolina en un apartamento hasta un terremoto, ¿estamos preparados los condominios para responder ante una emergencia?  

Estas conferencias se desarrollarán el día sábado 16 de marzo en el auditorio del Colegio de Médicos del estado Mérida. Para inscribirse puede abrir el siguiente formato: https://forms.gle/d7EucHiQUbA8F4216

Adicionalmente en la Expo Condominio contaremos con la presencia de la Cámara inmobiliaria del estado Mérida, empresas prestadoras de servicios (internet, telefonía, ascensores fumigación, vigilancia, uniformes y equipos de seguridad industrial, cerrajería, hidroneumáticos, portones, cercados, jardinería, plomería, bienes raíces y otros servicios), empresas proveedoras de insumos (pintura, alumbrado e iluminación, mantenimiento, ferretería y herramientas, materiales de construcción, insumos para la limpieza). Para mayor información comunicarse a los teléfonos 0426-773.54.35 / 0412. 060.83.01

Para quienes deseen profundizar en los temas, tendremos el día domingo 17 de marzo 2024, talleres con los expertos en grupos pequeños a realizarse en salones de condominio de la ciudad, que serán anunciados posteriormente.

La mesa está servida nuevamente, para que en marzo los condominios de Mérida y otros estados se reúnan en los Andes, la azotea de Venezuela 

¡Bienvenidos todos!

Danitza Suárez

elkminteligente@gmail.com





Contenido Relacionado