Mérida, Octubre Miércoles 29, 2025, 10:07 pm
El huracán Melissa ha bajado a categoría 4 (de cinco niveles) tras cruzar la isla de Jamaica y se encamina hacia el suroriente de Cuba, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El organismo ha avisado, sin embargo, de que el peligro por inundaciones repentinas y deslaves posiblemente mortales sigue siendo extremo y aún se esperan fuertes lluvias. También en Haití y República Dominicana. Cuba, a donde los pronósticos prevén que Melissa llegue en la madrugada de este miércoles, ha evacuado o asegurado las condiciones de cerca de 650.000 personas y ha puesto seis provincias en alerta (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey). Después, el ciclón se dirigirá hacia las Bahamas, según las previsiones, donde se espera que llegue el jueves. Antes incluso de tocar tierra en Jamaica, a donde ha llegado con categoría 5 (el más alto), el fenómeno ya había alcanzado vientos de hasta 295 kilómetros por hora y causado cortes eléctricos, efectos que también se han sentido en República Dominicana y Haití. “Para Jamaica, será sin duda la tormenta del siglo”, había anticipado la especialista en ciclones tropicales de la OMM, Anne-Claire Fontan, durante una rueda de prensa en Ginebra.
El ojo del huracán 'Melissa' ya ha pasado por encima de la isla de Jamaica y baja a categoria 4
El ojo del huracán Melissa, cuyos vientos han disminuido a 230 kilómetros por hora y ha bajado de categoría 4, ya ha pasado por encima de la isla de Jamaica y ha comenzado su camino hacia el sur oriente de Cuba, de acuerdo al último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El peligro por inundaciones repentinas y deslaves posiblemente mortales, sin embargo, sigue siendo extremo dada la dimensión del huracán y se esperan largas horas de lluvias en ambas islas caribeñas, así como en Haití y República Dominicana. En todos estos territorios hay alertas activas. En Cuba, además, se esperan marejadas ciclónicas pronto
Cuba se prepara ante la llegada del ciclón y pone seis provincias en alerta
Cuba se prepara ante la llegada del huracán Melissa, uno de los peores momentos en décadas para la isla, que sufre una profunda crisis económica, energética y sanitaria. Está previsto que el huracán, que viene de arrasar Jamaica con categoría 5 en la escala Saffir-Simpson (el máximo nivel), toque tierra en la madrugada del miércoles cerca de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más poblada del país. En las seis provincias en alerta (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se ha evacuado o asegurado las condiciones de cerca de 650.000 personas, la mayoría en casas de familiares y amigos, aunque algunos también en refugios.
Según los pronósticos, llegará como un huracán de categoría 3 o 4, según los pronósticos, desplazándose hacia el noreste, con vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora, intensas lluvias que podrían dejar hasta 450 mililitros (litros por metro cuadrado) y marejadas ciclónicas con olas de hasta seis metros. Las autoridades cubanas han advertido del riesgo de que se produzcan inundaciones súbitas, penetraciones del mar en zonas bajas costeras, derrumbes e, incluso, roturas de presas.
Así, se ha paralizado el transporte público terrestre, marítimo y aéreo en toda la región oriental, se ha suspendido la actividad docente, y se han asegurado infraestructuras estatales y cultivos. El presidente Miguel Díaz-Canel ha avisado de que va a ser uno de los mayores huracanes que azota el país y que la devastación será extensa. (Efe)
Se prevé que ‘Melissa’ llegue a Cuba el miércoles y a las Bahamas el jueves
El Centro Nacional de Huracanes de EE UU (NHC, por sus siglas en inglés) prevé que Melissa (que avanza a siete kilómetros por hora) se mantendrá como un huracán potente a medida que cruza Jamaica, cuyas comunidades montañosas son vulnerables a deslizamientos de tierra e inundaciones, antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves.
Según el organimos, Melissa está cruzando el oeste de Jamaica y se encuentra a unos 370 kilómetros al suroeste de Guantánamo (Cuba). El huracán ha tocado tierra en el oeste de Jamaica como una poderosa tormenta de categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora, la más fuerte que ha golpeado el país, de 2,8 millones de personas. El NHC ha alertado del peligro de “vientos catastróficos, inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas”. Melissa es el tercer huracán más intenso observado en el Caribe, después de Wilma en 2005 y Gilbert en 1988, según AccuWeather. (Reuters)
Puerto Rico pone a disposición de Jamaica un equipo de unos 40 profesionales de bomberos y emergencias
El Gobierno de Puerto Rico ha anunciado el plan Puerto Rico Abraza a Jamaica, de ayuda a los damnificados del huracán Melissa. “Puerto Rico sabe lo que significa reconstruir tras la devastación”, ha expresado la gobernadora de la isla, Jenniffer González, en un comunicado en el que se compromete a compartir “recursos y conocimiento” con Jamaica. La secretaria de Estado, Rosachely Rivera, ha comunicado, por su parte, que establecerá contacto con organizaciones sin ánimo de lucro para brindar ayuda humanitaria. A su vez, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) ha emitido una orden preparatoria interna del Cuerpo de Bomberos, Manejo de Emergencias y el Cuerpo de Emergencias Médicas, para poner a disposición de Jamaica un equipo de unos 40 profesionales. (Efe)