Mérida, Octubre Miércoles 29, 2025, 10:07 pm

Inicio

Nacionales



Venezuela repite como el país con peor desempeño en el Índice de Estado de Derecho del mundo

Diario Frontera, Frontera Digital,  Nacionales, ,Venezuela repite como el país con peor desempeño en el Índice de Estado de Derecho del mundo
Venezuela repite como el país con peor desempeño en el Índice de Estado de Derecho del mundo


Con una puntuación de 0,26 sobre 1,00, el país sudamericano se posiciona nuevamente en el último puesto del ranking global. El WJP, una organización internacional sin fines de lucro con sede en Washington, evalúa cada año cómo los gobiernos se adhieren a las normas que limitan el poder estatal. En América Latina, los países con mejor desempeño son Uruguay, Costa Rica y Chile

Venezuela vuelve a ocupar, por segundo año consecutivo, el último lugar del Índice de Estado de Derecho (Rule of Law Index), un informe elaborado anualmente por el World Justice Project (WJP) que mide el grado de respeto y cumplimiento de los principios del Estado de Derecho en 143 países y jurisdicciones de todo el mundo.

Con una puntuación de 0,26 sobre 1,00, el país sudamericano se posiciona nuevamente en el último puesto del ranking global, evidenciando un profundo deterioro institucional y un rezago generalizado en materia de justicia, rendición de cuentas y protección de derechos.

El WJP, una organización internacional sin fines de lucro con sede en Washington, evalúa cada año cómo los gobiernos se adhieren a las normas que limitan el poder estatal y garantizan los derechos fundamentales de la ciudadanía. El estudio se basa en encuestas a más de 149.000 hogares y 3.400 expertos en derecho y justicia en todo el mundo, ofreciendo una de las mediciones más completas y reconocidas sobre el desempeño del Estado de Derecho.

Según los resultados, Venezuela registra las calificaciones más bajas en prácticamente todos estos indicadores, con especial énfasis en los apartados relacionados con la independencia judicial, la corrupción en los poderes públicos y las violaciones de derechos humanos. La organización subraya que la falta de instituciones sólidas, el uso político del sistema judicial y la ausencia de transparencia continúan minando la confianza ciudadana en las instituciones del país.

A nivel global, el informe 2025 muestra un retroceso generalizado del Estado de Derecho por séptimo año consecutivo, con descensos en 6 de los 8 factores analizados en más del 60% de las naciones evaluadas. Sin embargo, el caso venezolano destaca por la persistencia de una crisis estructural que mantiene al país en el fondo del listado desde hace varios años.

En contraste, el ranking está encabezado por Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia y Nueva Zelanda, naciones que se mantienen como referentes en materia de independencia judicial, transparencia gubernamental y respeto a los derechos ciudadanos.

En América Latina, los países con mejor desempeño son Uruguay, Costa Rica y Chile, mientras que Haití, Nicaragua y Venezuela figuran entre los de peor evaluación.

El resultado refleja, según analistas, la profundidad de los desafíos institucionales que enfrenta Venezuela. A pesar de los esfuerzos declarados por las autoridades para promover reformas legales o judiciales, el informe del WJP sugiere que persisten graves deficiencias en la aplicación de la ley, la protección de las libertades fundamentales y el combate a la corrupción.

Con este nuevo resultado, Venezuela reafirma su posición como el país con mayor fragilidad institucional y menor respeto al Estado de Derecho en el hemisferio occidental, lo que evidencia una crisis prolongada que, según los expertos, seguirá afectando la confianza internacional y las condiciones de gobernabilidad interna.

Con información de Versión Final





Contenido Relacionado