Mérida, Septiembre Martes 30, 2025, 03:43 pm

Inicio

Internacionales



Primer ministro de Perú promete sanciones a policías y manifestantes tras violencia en Lima

Diario Frontera, Frontera Digital,  Internacionales, ,Primer ministro de Perú promete sanciones a policías y manifestantes tras violencia en Lima
El último fin de semana se reportaron ocho ataques a periodistas durante la cobertura de protestas en Perú. Foto EFE/ John Reyes Mejia.


Eduardo Arana disculpas por las agresiones contra periodistas y aseguró que el Ejecutivo no tolerará abusos ni de ciudadanos violentos ni de agentes de la Policía Nacional

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó este lunes que tanto los ciudadanos que cometen actos de violencia como los policías que "se exceden en sus funciones" deben ser castigados, tras los fuertes enfrentamientos que dejaron durante el último fin de semana más de 20 heridos y agresiones contra periodistas en Lima.

"Si hay un exceso por parte de algunos violentistas, hay que perseguirlos. Si hay un exceso por parte de algunos policías, pues también hay que castigarlo", declaró Arana al comentar los sucesos que se presentaron en la capital peruana.

El primer ministro remarcó, en ese sentido, que al gobierno no le va a temblar la mano para castigar a "los violentistas ni a aquellos que se excedan en sus funciones".

Al referirse a los reportes de agresiones a periodistas por parte de la policía, Arana señaló que pide disculpas, aunque acotó que ha solicitado información oficial para saber si se produjo un hecho de esta naturaleza.

"Si efectivamente hubiera sido así, desde aquí, del Ejecutivo, yo les expreso mis disculpas", indicó.

El primer ministro de Perú dijo, sin embargo, que cree en los protocolos y que los medios de prensa deberían coordinar con los ministerios como antes se hacía para la cobertura de las protestas.

Protestas de la generación Z han dejado heridos y detenidos| Foto EFE/ John Reyes Mejia

Agresiones a periodistas durante protestas en Perú

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) informó el lunes que el último fin de semana se reportaron ocho ataques a periodistas durante la cobertura de protestas en Perú, siete de ellos perpetrados por policías y uno por civiles.

Varios de estos episodios se produjeron contra representantes de conocidos medios locales, como mostró este domingo el Canal N de televisión, que transmitió el intento de agentes de la policía de impedir la cobertura de uno de sus reporteros.

A esto se sumó otra agresión sufrida por un fotógrafo colaborador de EFE, al que varios agentes rodearon y golpearon con sus varas, mientras que la emisora Radio Exitosa también denunció que uno de sus reporteros fue pateado por agentes a pesar de que se encontraba plenamente identificado e informó que era periodista.

Al comentar estos sucesos, el jefe policial de Lima, Enrique Felipe Monroy, pidió a los periodistas que tengan identificaciones más grandes, ya que dijo que los agentes conocen a los representantes de los medios tradicionales, pero no tienen "la capacidad de dilucidar si es o no prensa los (integrantes de) medios alternativos".

Las protestas de la Generación Z

Las protestas del sábado y domingo pasados en Lima, encabezadas por jóvenes y trabajadores de la llamada Generación Z, dejaron un saldo de 24 personas heridas, entre ellas dos periodistas y un anciano, y al menos 6 detenidos, incluido un adolescente de 14 años de edad, de acuerdo con reportes difundidos este lunes.

Los manifestantes mantuvieron por segundo fin de semana consecutivo su rechazo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y al Congreso, así como contra el sistema de pensiones, la corrupción, el crimen organizado y la violencia que se ha desatado en el país.

Los principales enfrentamientos se produjeron en la céntrica avenida Abancay, frente a la sede del Congreso, y en los choques también resultaron heridos al menos dos agentes de la PNP, uno de ellos con quemaduras tras ser impactado por una bomba molotov arrojada al cordón policial, y otro herido en la pierna izquierda.

Con información de EFE





Contenido Relacionado