Mérida, Enero Miércoles 15, 2025, 09:00 am
Enrique
Rivera
Frontera
Digital El Vigía
@cavernicolavigia
Tras
que la Asamblea Nacional aprobó la reforma a la ley de jueces de paz, el
presidente Nicolás Maduro está promoviendo la creación de los jueces de paz en
el territorio nacional.
Jhoe
Mendoza, dirigente regional del partido Podemos en el estado Mérida, señaló que
el gobierno nacional tomo la decisión de promover la creación de los jueces de
paz en todo el país y hace pocos días la asamblea nacional aprobó la reforma a
esta ley; por lo cual se realizó una discusión en todo el país. Además,
participé en una en esa discusión con los jueces que laboran en el circuito
judicial de El Vigía, en representación de la Universidad Bolivariana Venezuela,
(UBV), sede Alberto Adriani.
Comentó
Mendoza, que en dicha discusión los jueces emitieron algunas opiniones con
respecto a esta reforma y esa consulta fue llevada a la asamblea nacional donde
analizaron las propuestas dadas desde los municipios sobre la reforma a esta
ley.
Destacó
el dirigente regional del Partido Podemos, que esta ley tiene que ver
precisamente con la resolución de los problemas y los conflictos en las
comunidades y como todos bien saben estamos construyendo un estado comunal y en
esa construcción del estado comunal estamos ya colocando algunas leyes en
contexto con ese nuevo estado que fue anunciado hace muchos años por el
expresidente comandante Chávez y que hoy en día se está consolidando.
Recalcó
Mendoza, que no ha sido fácil porque han estado luchando con ese viejo estado
con este nuevo estado que está por salir ahora. En el cierre del congreso del
bloque histórico que se llevó a cabo en la ciudad de Caracas entre tantas
propuestas que hubo allí bueno se volvió a tocar este tema y ha lanzado a todo
el pueblo venezolano; sobre la elección este próximo 15 de diciembre de los
nuevos jueces de paz que van a ser electos por el pueblo.
Acotó
Mendoza, que precisamente esa discusión se dio también en las comunas que
tienen una cantidad de facultades que le da para poder resolver muchos asuntos
que a veces llegan a los tribunales que son dilatados por la misma burocracia o
por el mismo sistema judicial, y la asamblea nacional trata de impulsar la
resolución de esos conflictos desde los territorios y es un ejercicio inédito;
por lo que esperemos que pueda resultaren favor del pueblo y de los problemas
que surgen en las comunidades.