Mérida, Abril Viernes 18, 2025, 08:43 am

Inicio

Opinión



Queremos ver al Papa por Padre Javier E. Gómez Graterol

Diario Frontera, Frontera Digital,  Opinión, ,Queremos ver al Papa por Padre Javier E. Gómez Graterol
Padre Javier E. Gómez Graterol


Muchos suelen decir, cuando alguien expresa lo que otros piensan, pero nadie se atreve a decir, en la mayoría de las veces por convenciones sociales “yo lo pensé, pero no lo dije”. Como sea, comienzo aclarando dos cosas: 1. Que hablo principalmente como comunicador social, y 2. Que lo hago recogiendo el malestar de muchos, en especial venezolanos que “lo piensan, pero no lo dicen”.

Aquí va la cuestión: Si los del equipo comunicacional del Vaticano están evitando alimentar teorías de la conspiración, respecto a la salud del Papa, pues muy bien que lo están disimulando. Ya va más de un mes en una situación clínica “estable pero compleja”, en la cual se dice que está activo y haciendo muchas cosas, como firmar decretos, el más reciente, el de una Asamblea especie de continuación del Sínodo, pero no son capaces de mostrarnos nada en imágenes o vídeos, mientras que otras personas con diferentes grados de intención muestran diferentes tipos de materiales, especialmente resaltando los de Inteligencia Artificial.

Años atrás vimos a Juan Pablo II asomarse por la ventana, el 30 de marzo de 2005, en un conmovedor momento en el cual intentó hablar y no pudo, y ese simple vídeo le dio al mundo una sensación de cercanía de un Papa que, en su agonía, más preocupado por los demás que por sí mismo, intentaba ser cercano a quienes querían saber de él. Ese gesto se hizo imborrable para el mundo.

Ahora tenemos: que si bien es cierto que a nadie le gusta que le vean hospitalizado, también lo es que, si el Papa está en condiciones de hacer todo lo que ha salido en público que está haciendo, también ahora, que tenemos más tecnología para hacer llegar imágenes, en tiempo real, de él. Hasta los momentos, con toda esta tecnología, tenemos solo mensajes de audio, una foto (que muchos dicen que es vieja), y narraciones de lo que se dice que hace.

En Venezuela, especialmente, desde Juan Vicente Gómez, antiguo presidente de Venezuela, tenemos rumores de mandatarios que han muerto en una fecha, pero que públicamente se ha dicho que lo hizo en otra. No se puede culpar a nadie con ser escéptico sobre muchas cosas en estos momentos, en especial de si está realmente vivo o no.

Los medios dan la sensación de cercanía, en el mundo del periodismo se dice “el público tiene derecho a saber”, tener pruebas más concretas de lo que le pasa al Papa ayuda más a todos, a la Iglesia misma en su imagen de transparencia mundial ante cualquier cosa.

Se dice que como católicos debemos tener fe y no hacernos eco de tal o cual conspiración, pero si quienes están encargados de manejar como nadie la transparencia, no lo están haciendo bien, hemos de recordarles amablemente, orando por ellos, y sin cuestionar su autoridad, que no nos parece que sea bueno ni sano hacerlo como se ha venido haciendo.

Estimados hermanos del Vaticano, esta petición solo es la manifestación de lo que muchos, en estos momentos piensan, y se cuestionan verdaderamente de expresarlo o no: muestren algo más de nuestro Papa, no por morbo, sino por querer sentirlo cerca, porque ya hemos vivido muchos engaños con mandatarios anteriores, y porque queremos lo mejor para nuestra Iglesia. Que nada de lo que ustedes hacen enturbie la imagen de nuestra Iglesia y que quede claro que ella, como obra de Dios, busca la luz, la transparencia. La historia se los agradecerá y sus fieles también. Dios con nosotros





Contenido Relacionado