Mérida, Septiembre Sábado 27, 2025, 04:29 pm
Nicolás Maduro ofreció colaborar con la administración de Donald Trump para capturar a los líderes de la estructura criminal venezolana el Tren de Aragua, después de que Estados Unidos desplegara tropas en el Caribe para llevar a cabo operaciones antinarcóticas, afirmó Bloomberg.
La propuesta busca reactivar el diálogo con Washington, que mantiene buques de guerra cerca de aguas venezolanas y que ha interceptado a un total de 4 barcos que supuestamente transportaban drogas y criminales.
De acuerdo con Bloomberg, Maduro -al que señalan de ser líder del Cartel de los Soles- aseguró que puede ayudar a ubicar a los jefes más buscados del Tren de Aragua, una organización que opera en varios países de América y que se ha convertido en una prioridad para la administración Trump.
Maduro propone diálogo
El dirigente oficialista presentó esta iniciativa al enviado estadounidense Richard Grenell a principios de mes, junto con una carta dirigida al propio Trump, en la que promovía un diálogo directo para reducir las tensiones. En la misiva, Maduro negó que Venezuela sea una fuente significativa de drogas ilegales con destino a Estados Unidos.
“Lo invito respetuosamente, presidente, a promover la paz a través del diálogo constructivo y el entendimiento mutuo en todo el hemisferio”, escribió Maduro, según una copia de la carta revisada por Bloomberg.
Ni el Ministerio de Información de Venezuela ni Grenell respondieron a las solicitudes de comentarios de ese diario. Esta semana, Grenell confirmó a CBS News que mantiene contacto con el equipo de Maduro, sin ofrecer más detalles.
Por su parte, un funcionario de la Casa Blanca expresó: “El régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, es un cartel narcoterrorista, y Maduro no es un presidente legítimo”. Añadió que la política estadounidense busca ejercer máxima presión sobre el régimen y que no existen negociaciones que puedan beneficiarlo.
Con información de El Nacional