Mérida, Octubre Lunes 06, 2025, 06:24 pm
Los precios referenciales del café verde para la cosecha 2025–2026, representantes del sector cafetalero venezolano productores y miembros de la agroindustria local acordaron este miércoles en Caracas. En efecto, la jornada técnica estuvo orientada a unificar criterios y garantizar que los precios reconozcan la calidad del grano y el esfuerzo del agricultor.
El acuerdo establece tarifas diferenciadas por calidad, conforme a lo previsto en la Gaceta Oficial N.º 42.721 del 25 de septiembre de 2023. Los precios referenciales son los siguientes:
Grado 5: 285 USD por quintal
Grado 4: 295 USD por quintal
Grado 3: 305 USD por quintal
Café canephora (robusta): 250 USD por quintal
Destaca la información que el consenso entre los actores del sector apunta a elevar los estándares de calidad, incorporar mayor previsibilidad en la cadena de valor y amortiguar la volatilidad que caracteriza al mercado cafetalero internacional.
Para dimensionar el pacto venezolano es útil contrastarlo con los precios que pesan en los mercados globales:
En el mercado de futuros ICE de Nueva York, el contrato tipo Coffee C para entrega futura se cotiza actualmente alrededor de 384,50 USD por libra. Este contrato es considerado un referente del mercado de café arábica.
Los precios del café en los mercados están reportando movimientos alcistas, impulsados por factores como restricciones en el suministro, clima adverso en zonas productoras y ajustes arancelarios en algunos países proveedores.
Esta brecha entre los precios oficiales fijados localmente y los valores que marcan los mercados internacionales puede ubicar al mercado venezolano en un dilema: por un lado, asegurar márgenes mínimos para los productores; por el otro, evitar que esos precios queden desalineados con las condiciones reales de exportación, revela nota sobre la decisión. /EI