Mérida, Octubre Sábado 04, 2025, 11:51 pm

Inicio

Internacionales



Familiares de colombianos detenidos en Venezuela pidieron a Petro intervenir por su liberación

Diario Frontera, Frontera Digital,  Internacionales, ,Familiares de colombianos detenidos en Venezuela pidieron a Petro intervenir por su liberación
Familiares de colombianos detenidos en Venezuela pidieron a Petro intervenir por su liberación


Al menos 20 familias se están organizando para llevar su solicitud de apoyo a la Cancillería y al Palacio de Justicia en Bogotá

Diana Tique, hermana de un colombiano detenido en Venezuela, hizo un llamado el 4 de octubre al gobierno de Gustavo Petro para que interceda por él y otros connacionales que permanecen tras las rejas en el país desde septiembre de 2024.

“Mi hermano ya lleva un año retenido ilegalmente siendo una persona inocente con delitos que no entendemos. No sabemos si se le imputará algún cargo o no, está completamente aislado”, señaló Tique en entrevista para la emisora radial WRadio.

De acuerdo con Tique, su hermano Manuel es un trabajador humanitario que fue arrestado el 14 de septiembre de 2024 cuando cruzó la frontera hacia el estado Apure como enviado por el Consejo Danés para los Refugiados para realizar unas capacitaciones con sus homólogos en Venezuela.

No obstante, días después el Consejo Danés para los Refugiados le comunicó a la familia que el trabajador humanitario había sido arrestado al ingresar al país. Desde entonces, la única comunicación que han tenido con el detenido fue el 15 de mayo de 2025, en la que informó que estaba bien pero incomunicado. 

¿Quiénes son los 12 colombianos que están detenidos en Venezuela y de qué los acusan?
Manuel Tique. Foto: Cortesía

Negociaciones diplomáticas por la liberación

De acuerdo con la información de Tique, la Cancillería de Colombia ha enviado varias notas diplomáticas solicitando información sobre la situación legal de su hermano sin recibir una respuesta por parte del gobierno de Venezuela.

Agregó que tiene información sobre al menos 38 colombianos que han sido detenidos en el país desde 2024, los cuales no cuentan con acceso a la defensa ni comunicación con el exterior. 

Debido a esta situación, Tique señaló que alrededor de veinte familias se están organizando para realizar manifestaciones frente a la Cancillería y el Palacio de Justicia en Bogotá y que sus peticiones se escuchen para lograr una vía que ayude a liberar a los detenidos.

“Ya es momento de que el presidente Gustavo Petro se apersone de esta situación y que haga las negociaciones directamente con el presidente de Venezuela para que ellos sean libres y estén en su casa nuevamente”, dijo Diana Tique.

Zona económica binacional con Venezuela genera en Colombia un debate político
EFE/ Elvis González

Petición de los familiares de colombianos detenidos en Venezuela

El 21 de mayo, otro grupo de familiares de colombianos detenidos en Venezuela se reunieron en las puertas del Congreso en Bogotá para pedir apoyo al gobierno de su país con respecto a la situación.

“No estamos pidiendo un favor, estamos pidiendo justicia y que nos ayuden a gestionar con el presidente Petro la liberación de cada uno de nuestros familiares. Estamos exigiendo nuestro derecho”, declaró Yari Navarro, portavoz del grupo que reúne a los familiares de los colombianos presos en Venezuela, a la agencia de noticias EFE.

Denunciaron que al menos 20 colombianos fueron detenidos en diferentes lugares del país en un periodo de ocho meses, tiempo en el cual sus familiares no se han podido comunicar con ellos. 

“Son personas inocentes que no tienen ningún tipo de antecedentes, están privadas de libertad y se le están violando todos los derechos humanos, separadas de sus familias, sin que se les dé el debido proceso, sin derecho a una defensa, a una visita consular, ni a una visita familiar”, alegó Navarro.

Con información de EFE





Contenido Relacionado