Mérida, Octubre Lunes 06, 2025, 06:23 pm
Del 9 al 12 de octubre, la ciudad
de Mérida será el epicentro del turismo de naturaleza al acoger el I Congreso
Mundial de Aviturismo. Este evento internacional reunirá a expertos,
observadores, operadores turísticos y conservacionistas de diversas naciones,
en torno a la promoción del turismo de observación de aves como herramienta de
conservación y desarrollo sostenible.
Durante cuatro días se desplegará
un extenso programa de actividades entre los que destaca conferencias,
talleres, salidas de campo, ruedas de negocios y exposiciones fotográficas. El
encuentro coincide con el October Big Day, jornada global de conteo de
aves organizada por eBird, que este año se llevará a cabo el sábado 11 de
octubre. En el marco del congreso se presentarán rutas de observación,
estrategias de conservación y modelos de desarrollo turístico sostenible
basados en el aviturismo.
Mérida destaca como un destino
privilegiado para el avistamiento de aves, gracias a la presencia de especies
emblemáticas como el colibrí frontino, el paují copete de piedra, el gallito de
las rocas y numerosas aves migratorias que encuentran refugio en sus diversos
ecosistemas.
Aviturismo: nueva tendencia
sostenible
El aviturismo se consolida como una
estrategia clave para la conservación de la biodiversidad y el impulso
económico de las comunidades locales. En Venezuela, esta modalidad turística ha
experimentado un crecimiento sostenido, promovido por la articulación entre
comunidades organizadas, investigadores y operadores turísticos que fomentan
prácticas responsables y sostenibles.
La celebración de este congreso
refleja el compromiso del Gobierno Nacional por posicionar al país como un
destino de referencia en el turismo de observación de aves, con el objetivo de
atraer viajeros especializados y de alto valor, que contribuyen al fortalecimiento
del turismo de naturaleza.
Entre los organizadores del evento
se encuentra la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida, a través de la
Corporación Merideña de Turismo (Cormetur). El gobernador Arnaldo Sánchez
destacó que “este Congreso representa una oportunidad histórica para mostrar el
potencial natural de Mérida ante el mundo, y para consolidar el aviturismo como
eje de desarrollo territorial”. Por su parte, el presidente de Cormetur, Inti
Sarcos, señaló que “la articulación institucional y comunitaria permitirá
posicionar a Mérida como un destino líder en turismo sostenible, con base en la
riqueza de su avifauna”.
Participa en este encuentro
internacional: https://forms.gle/F6bJCoskKetCPwqD7
/Prensa Mintur -Somos Mérida