Mérida, Octubre Sábado 25, 2025, 03:52 am

Inicio

Internacionales



Diario Frontera, Frontera Digital,  Internacionales, ,Con el 54,6 % de los votos, Paz derrotó al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga y prometió un gobierno centrado en la estabilidad macroeconómica y la reinserción de Bolivia en los mercados internacionales,Bolivia abandona el ALBA 
tras la derrota electoral del socialismo
Con el 54,6 % de los votos, Paz derrotó al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga y prometió un gobierno centrado en la estabilidad macroeconómica y la reinserción de Bolivia en los mercados internacionales

Bolivia abandona el ALBA tras la derrota electoral del socialismo

El bloque bolivariano anunció la suspensión del nuevo gobierno boliviano por “conducta antibolivariana y proimperialista”. La medida llega tras el triunfo opositor en las elecciones generales. Caracas asegura que mantendrá su apoyo “afectivo y solidario” al pueblo de Bolivia.



Bolivia abandona el ALBA tras la derrota electoral del socialismo

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) anunció este viernes la suspensión del gobierno que asumirá en Bolivia, al que calificó de “ultraderecha” y acusó de tener una conducta “antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista”.

En un comunicado difundido por la cuenta en X de la Embajada de Venezuela en Cuba, el bloque -integrado por Cuba, Venezuela y Nicaragua, entre otros- precisó que la medida no afectará los “vínculos permanentes y solidarios” con el pueblo boliviano, pero permanecerá vigente “mientras se evalúan las condiciones políticas” en el país andino.

El texto acusa al nuevo gobierno boliviano de emitir declaraciones “inaceptables” contra los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y reivindica los “logros históricos” de la cooperación socialista en salud, educación y desarrollo económico durante los años en que Bolivia formó parte activa del ALBA.

La suspensión se produce tras la derrota electoral del oficialismo socialista y dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), lo cual marca un quiebre político en la relación entre La Paz y el bloque impulsado por Hugo Chávez (1954-2013) y Fidel Castro (1926-2016).

Foto: X/Embajada de Venezuela en Cuba

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), confirmó que su gobierno no cursará invitaciones a los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua para la ceremonia de investidura programada el 8 de noviembre. 

“Nuestra condición de relacionamiento es sobre la base de la democracia”, afirmó Paz. “No son democráticos ninguno de esos tres (Cuba, Venezuela y Nicaragua). Claramente no lo son, y yo no quisiera que mi país fuera ninguno de esos tres”, dijo en alusión a los gobiernos de Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, en entrevista exclusiva con la televisora CNN.

La decisión marca un giro radical en la política exterior boliviana tras dos décadas de estrechos vínculos con los regímenes identificados con el socialismo del siglo XXI.

Por su parte, la administración del presidente Donald Trump felicitó oficialmente a Paz, y prometió colaborar con su gobierno en la recuperación económica del país, el fortalecimiento institucional y la apertura comercial.

Con el 54,6 % de los votos, Paz derrotó al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga y prometió un gobierno centrado en la estabilidad macroeconómica y la reinserción de Bolivia en los mercados internacionales. /Agencias