Mérida, Noviembre Viernes 14, 2025, 05:51 pm

Inicio

Regionales



Diario Frontera, Frontera Digital,  Regionales, ,El director del CEAA -ULA destacó que, una de las banderas de Japón en Venezuela tiene que ver con la asistencia en salud como parte del proyecto de “Seguridad Humana” del gobierno japonés,ULA: La Asistencia Oficial para el desarrollo de Japón en Venezuela seis décadas de cooperación
El director del CEAA -ULA destacó que, una de las banderas de Japón en Venezuela tiene que ver con la asistencia en salud como parte del proyecto de “Seguridad Humana” del gobierno japonés

ULA: La Asistencia Oficial para el desarrollo de Japón en Venezuela seis décadas de cooperación



ULA: La Asistencia Oficial para el desarrollo de Japón en Venezuela seis décadas de cooperación

Como parte de las actividades programadas dentro del espacio para el intercambio de conocimiento en la XXIV Semana Cultural de Japón en Mérida, este jueves 13 de noviembre fue presentada la conferencia “La Asistencia Oficial para el desarrollo de Japón en Venezuela (1959-2019).
Esta disertación estuvo en manos del profesor Norbert Molina Medina director del Centro de Estudios de Asia y África de la Universidad de Los Andes (CEAA-ULA) fundamentada en el libro del mismo título de su autoría junto al profesor Oscar Fernández.
"La Asistencia Oficial para el desarrollo de Japón en Venezuela (1959-2019)" explicó el profesor Molina Medina, constituye la investigación realizada desde 1959 cuando ese país asiático recibió el primer becario venezolano.
“Son seis décadas de cooperación técnica en distintas áreas, incluyendo una enorme cantidad de proyectos comunitarios con los cuales los venezolanos se han beneficiado; en el área de la salud, con capacitación así como con donaciones y en materia de becarios, por mencionar sólo cuatro aspectos”, resaltó.

Asistencia en salud

El director del CEAA -ULA destacó que, una de las banderas de Japón en Venezuela tiene que ver con la asistencia en salud como parte del proyecto de “Seguridad Humana” del gobierno japonés.
En ese sentido, informó que algunas fundaciones del país en los últimos años, han podido recibir donaciones de equipos de alta tecnología para solucionar problemas de salud a la población más vulnerable.
“Queremos dar a conocer estos importantes proyectos de asistencia y cómo en el área de la salud podemos seguir aplicando para el beneficio de la sociedad Venezolana,” agregó el profesor Norbert Molina Medina.

Asistencia en capacitación técnica y formativa

Explicó que “bajo la forma de cooperación técnica Venezuela, comenzó a recibir asistencia de Japón en 1959, cuando el primer estudiante venezolano fue enviado a la nación nipona para obtener capacitación”.
El director del CEAA ULA también acotó, “La investigación que se ha hecho refiere que, Japón ha otorgado un total de 1.651 becas de capacitación técnica para venezolanos. Sólo entre los años 2010 y 2018 el Programa de Co-Creación de Conocimiento ofreció 177 becas que beneficiando a 145 participantes en pre y postgrado”.
Por último, el profesor Norbert Molina Medina dijo que la intención de esta conferencia es reflexionar sobre las perspectivas además, consolidar las relaciones de amistad intercambio y descubrimiento mutuo que en el caso de la ULA llevan ya, 24 años. (Prensa ULA/ND/CNP 12.175).