Mérida, Noviembre Viernes 14, 2025, 05:48 pm
Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural y representante de Venezuela ante la Convención de la UNESCO, confirmó la recomendación favorable del comité técnico de la organización para que el Joropo venezolano sea inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Este avance institucional se logró luego de que el expediente cumpliera satisfactoriamente todos los requisitos exigidos por el organismo internacional. La decisión final será tomada por el comité intergubernamental de la UNESCO, que se reunirá en Nueva Delhi, India, a partir del próximo 8 de diciembre.
El experto en tradiciones populares detalló en el programa Al Instante de Unión Radio que la recomendación favorable del comité técnico indica que la incorporación del Joropo «no debería tener ningún tipo de problema», salvo una observación de forma o fondo por parte de algún país miembro. Irady destacó que el trabajo documental que sustentó el expediente demostró la vasta diversidad cultural de esta expresión, dividiendo la nación en seis regiones clave para su estudio y salvaguardia: Oriental, Guayana, Central, Occidental, Los Andes y Los Llanos.
Esta investigación regional permitió diferenciar y documentar las variantes del Joropo a lo largo del territorio venezolano. Entre las expresiones destacadas se encuentran el joropo guayanés, ejecutado con bandola de ocho cuerdas; el «joropo tuyero» de la región Central, que incorpora instrumentos de cuerdas de metal y arpa de nailon; el «joropo coloniero» de la Colonia Tovar; y el «joropo caracoleado» propio de los estados andinos de Mérida, Trujillo y Táchira. El estudio también subraya la importancia de otras tradiciones en proceso de reconocimiento, como el Casabe, un legado de la cultura caribeña.
El estudioso de las tradiciones populares espera que el día 10 en horas de la mañana se conozca la noticia en el país, «amaneceremos celebrando con una gran toma cultural de practicantes de joropo de todas las regiones de Venezuela para celebrar el decimoprimer expediente que egresa la Lista del Patrimonio Cultural y Material de la Humanidad» agregó. /UR