Mérida, Noviembre Viernes 14, 2025, 05:49 pm
Con una participación activa de la
ciudadanía y un despliegue sostenido en distintos municipios, el Sector
Tributos Internos (STI) Mérida del Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) culminó con éxito su programación
especial desarrollada entre el lunes 10 y el viernes 14 de noviembre.
Durante la semana, se realizaron
jornadas de actualización y recuperación de usuario y clave del Registro Único
de Información Fiscal (RIF) en la planta baja del Centro Comercial Ramiral, en
el municipio Libertador, así como en la Escuela Ana Romelia Vela de la
parroquia Tabay, municipio Santos Marquina. Además, se ofrecieron charlas
formativas dirigidas a distintos sectores de la población.
El superintendente nacional
aduanero y tributario, José David Cabello Rondón, destacó que estas actividades
responden a las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro,
en función de fortalecer la cultura tributaria y facilitar el cumplimiento de
los deberes formales. “Seguimos desplegados en todo el país, acercando el
Seniat al pueblo, promoviendo la educación fiscal y garantizando el acceso a
nuestros servicios”, expresó.
Entre las actividades más
destacadas de la semana se encuentran:
·
Lunes
10/11: Jornada de actualización y recuperación del RIF en el C.C. Ramiral.
·
Martes
11/11: Atención al público en el mismo punto y charla sobre obligaciones
tributarias para nuevos emprendedores del municipio Campo Elías.
·
Miércoles
12/11: Jornada doble en el C.C. Ramiral, con atención al público y charla sobre
deberes formales para contribuyentes ordinarios.
·
Jueves
13/11: Atención en el C.C. Ramiral y actividad especial en la Escuela Ana
Romelia Vela, donde se ofreció una charla sobre la importancia de la factura a
estudiantes y vecinos de Tabay.
·
Viernes
14/11: Cierre de la semana con atención al público y charla dirigida a
contribuyentes especiales sobre sus deberes formales.
Estas acciones forman parte del compromiso permanente del Seniat con la formación ciudadana, el acompañamiento a los sectores productivos y el fortalecimiento del sistema tributario nacional. La receptividad de los asistentes y la participación activa en cada jornada reflejan el interés de la población por mantenerse al día con sus obligaciones fiscales y por comprender mejor el rol de los tributos en el desarrollo del país.
El Seniat Mérida reafirma su disposición de continuar trabajando de la mano con las comunidades, instituciones educativas y emprendedores, promoviendo una relación cercana, transparente y eficiente con los contribuyentes. /NP