Eduardo Fernández: Padrino actúa en función
del propósito de Maduro de estimular la abstención
EDUARDO FERNÁNDEZ
Caracas.- El exdirigente nacional de Copei y exexcandidato
presidencial, Eduardo Fernández , está convencido de que la auténtica
solución para enfrentar los problemas que sufre el país, pasa por la
integración de un gobierno de unidad nacional, y que los venezolanos
deben evitar caer en lo que considera una estrategia del presidente
Maduro de estimular la abstención electoral entre los sectores de la
oposición, para fortalecerse en la conducción de todos los órganos de
poder del país.
Entrevistado en el programa Vladimir a la Carta,
conducido por el periodista Vladimir Villegas, Fernández puso el
énfasis en la caracterización de lo que considera la peor crisis del
país en muchos años, señalando que “el problema más grave que tenemos
los venezolanos; es el sufrimiento del pueblo”, que poseyendo “todo lo
que necesita para estar floreciente y para que todos disfrutemos de una
calidad de vida de primer mundo, un pueblo excelente .y gente muy
competente y calificada para asumir las tareas de orientar positivamente
a la población, desgraciadamente es conducida por un gobierno que lo
está haciendo muy mal a lo largo del siglo XX, pero particularmente
durante los últimos años”.
“Por eso, lo primero
que hay que decir es que el liderazgo político venezolano en general,
deberá construir un gobierno que esté en capacidad de resolver los
problemas económicos y sociales de la gente que está sufriendo hambre,
desolación, colapso de los servicios públicos; es decir, un rosario de
cosas terribles que está padeciendo la población venezolana”, expresó.
Indicó
que aun reconociendo la importancia de renovar a la Asamblea Nacional
por representar el primer Poder del Estado de acuerdo a la
Constitución de la República, resulta mucho más importante constituir un
gobierno que estuviera en capacidad de abordar la solución de los
problemas de la gente. “Ese tendría que ser un gobierno de integración,
de inclusión, no de exclusión”; y citando recientes palabras del
cardenal arzobispo de Caracas, monseñor Baltazar Porras, expresó : No
se trata solamente de que el gobierno pueda tener las soluciones o que
sea la oposición, sino de que todos juntos somos necesarios”. Refirió
Fernández que recientemente escribió un artículo de prensa en el que
le recomendaba al presidente Nicolás Maduro pasar a la historia,
asumiendo el liderazgo de permitir la conformación de un nuevo gobierno
de unidad nacional e integración” que pueda recuperar la confianza de
la opinión pública interna venezolana así como de la comunidad
internacional, y específicamente del Banco Mundial, del Fondo Monetario
Internacional, del Banco Interamericano de Desarrollo, de la Corporación
Andina de Fomento, para traer las inversiones que permitan reactivar la
economía y, por tanto, que se acabe el hambre y el sufrimiento de la
gente”.
“Señor Maduro, oiga, usted pasaría a ocupar un
puesto importantísimo en la historia con un gesto como el que tuvo
Chamberlain en Inglaterra, cuando ese país estaba amenazado por la
invasión nazi, y se dio cuenta de que, a pesar de lo bien intencionado,
no pudo funcionar, fracasó: entonces llamó a su adversario dentro del
Partido Conservador, Winston Churchil, para que formara un gobierno de
unidad nacional; y este a su vez lo hizo al Partido Laborista, y juntos
los dos grandes partidos formaron un gobierno de unidad nacional y
pudieron enfrentar y derrotar la amenaza nacional socialista, de
Hitler”.
Anuncios
Padrino: instrumento para la abstención Respondiendo
a una pregunta del entrevistador y de algunas personas de la
audiencia del programa que se transmite a través de Youtube, que le
requirieron su opinión sobre expresiones del ministro para la Defensa,
entre las que dijo durante el acto conmemorativo de la declaración de
la Independencia de Venezuela refiriéndose a la oposición que "nunca
podrán ejercer el poder político”, afirmó Fernández que dicho
señalamiento está dirigido a desestimular el voto.
“Padrino
lo que quiere es que la gente no vote”, que reaccionen como quienes
desde la oposición se pronuncian a favor de la abstención y que
“Padrino, por órdenes de Maduro pide que la gente no vote”, y se
convierte en “instrumento de Maduro para estimular la abstención”.
Además
calificó de “impropio que un jefe militar, en uniforme hablando en un
momento tan solemne como es el del aniversario de la Independencia de
Venezuela, ataque a uno de los principales fundamentos de la democracia
como es la alternabilidad republicana”.
Y dentro de lo que
considera una desestimulación del voto, citó varios episodios de la
política nacional durante los últimos años, y de manera puntual los que
se han referido a la situación de una Asamblea Nacional dividida, la
intervención del Tribunal Supremo de Justicia en la designación del
Consejo Nacional Electoral, así como de las directivas de los partidos
Copei, Acción Democrática y Primero Justicia, y de avanzar hacia la
desintegración de Voluntad Popular.
El oro y el colapso institucional También
a requerimiento de Villegas, se refirió a la situación planteada
actualmente en Inglaterra sobre la representación de Venezuela ante el
banco que guarda gran parte de las reservas en oro del país, señalando
que se trata de un “despojo” de bienes de la nación, debido al “colapso
de nuestras instituciones” y la duplicidad de organismos, que según
indicó se evidencian tanto en el manejo del oro en Londres como de Citgo
en Estados Unidos.
“Por eso necesario reconstituir la
majestad de la instituciones, de un Estado para que sea manejada por
personas valiosas con las que contamos” y no por elementos de la
institución armada.
Ni golpes, ni invasión extrajera: solo votos A
lo largo de todo el programa el excandidato presidencial insistió en su
posición de descartar las posibilidades de salidas que involucren la
participación extranjera o de enfrentamientos internos que lleven a
derramamientos de sangre entre compatriotas, reiterando su posición
sobre la conveniencia del voto. Advirtió en tal sentido, que será
tan importante participar en las venideras elecciones parlamentarias,
como en las futuras consultas electorales para la designación de
alcaldes y gobernadores, incluyendo la posibilidad del referéndum
revocatorio. “Cada opositor que deje de votar, es un regalo que le
hacemos a Maduro”, concluyó.