Mérida, Septiembre Martes 30, 2025, 03:41 pm
El Museo del Libro Venezolano, ubicado en San Román (Caracas), exhibirá desde el jueves 2 de octubre dos obras escritas por el médico y científico José Gregorio Hernández.
La exposición estará compuesta por los títulos Elementos de filosofía y Elementos de Bacteriología, textos que escribió durante su labor como médico.
Esta exhibición se suma a la serie de actividades que se desarrollarán en Caracas como preámbulo a la canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, prevista para el 19 de octubre.
El día de la inauguración de la muestra también se presentará una edición de la revista El Cojo Ilustrado con un artículo firmado por el médico de los pobres, así como la primera biografía que se le dedicó.
La exhibición busca revelar la visión científica y humanista de este importante personaje de la historia médica y religiosa de Venezuela.
La Catedral de Nuestra Señora de la Paz, en el estado Trujillo, prepara una serie de actividades para la canonización de José Gregorio Hernández.
El pueblo de Isnotú, en Trujillo, será la sede de una serie de celebraciones que comenzarán a principios de octubre y durarán hasta el mes de noviembre.
El padre José Magdaleno Álvarez invitó el domingo 28 de septiembre a los feligreses a unirse a los actos en honor a José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.
“Ya vamos a comenzar los actos en homenaje al santo de todos los venezolanos, pero que, con orgullo trujillano, le decimos el santo de nuestro pueblo”, indicó el sacerdote en una rueda de prensa.
– 4 de octubre: homenaje de los niños al médico de los pobres, con actos religiosos y actividades culturales
– 19 de octubre: vigilia para presenciar la canonización desde Roma
– 26 de octubre: primera fiesta litúrgica de José Gregorio Hernández como santo
– 1° de noviembre: misa nacional con la presencia del nuncio apostólico monseñor Alberto Ortega Martín
Con información de El Diario