Mérida, Marzo Miércoles 26, 2025, 10:28 am

Inicio

Opinión



Desde mi Parroquia

El boletín del Archivo Arquidiocesano, evangelizador de la cultura por Padre Edduar Molina

Diario Frontera, Frontera Digital,  Opinión, ,El boletín del Archivo Arquidiocesano, evangelizador de la cultura por Padre Edduar Molina
El boletín del Archivo Arquidiocesano, evangelizador de la cultura por Padre Edduar Molina


Nacido en el año de 1987, el Boletín del Archivo y museo Arquidiocesano, fue creado como el órgano oficial de divulgación del Archivo Arquidiocesano de Mérida. Su primer director fue Monseñor Baltazar Enrique Cardenal Porras Cardozo quien, para ese entonces, se desempeñaba como Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mérida, con su constante preocupación en poner en dialogo la fe y la cultura.

 

El Boletín del Archivo y museo Arquidiocesano de Mérida, es una revista semestral, arbitrada, de acceso abierto, publicada por el Archivo Arquidiocesano de Mérida, que tiene como objetivo el intercambio entre las instituciones archivística eclesiásticas y laicas e investigadores en el campo de la historia, la antropología y todas aquellas ciencias que contribuyan con el avance del conocimiento histórico.

 

Desde la fecha de su creación hasta el año de 1993, el Boletín mantuvo una periodicidad semestral. A partir del número 14, publicado en el año de 1994 hasta el número 26 publicado en el año 2006, su periodicidad fue anual, para luego regresar a la periodicidad semestral a partir del número 27 en el año 2007. El último número publicado del Boletín fue en el año 2022 cuando circuló de manera limitada el número 58.

 

Constituido por artículos y reseñas de libros, el Boletín selecciona sus contenidos de dos maneras, por una parte, los artículos inéditos y originales y reseñas de libros o artículos, recibidos por la revista durante todo el año. Y por otra, los artículos monográficos, coordinados por especialistas, solicitados por el Comité Editorial del Boletín.

 

Al asumir sus responsabilidades los nuevos directores del Archivo y Museo de la Iglesia merideña, nuestro Arzobispo Metropolitano Monseñor Helizandro Terán ha convocado, el pasado viernes 1 de marzo, al Primer Encuentro del Consejo Editorial y Consejo Asesor del Boletín del Archivo y Museo Arquidiocesano en el Salón del Trono del Palacio Arzobispal, de modo presencial y virtual, con especialistas en el área, tanto nacionales como internacionales, con el fin de escuchar las propuestas y nuevos criterios anunciando también que la publicación se hará impresa y digital para su consulta por medio de internet desde cualquier parte del país y del mundo. En este I Encuentro participaron presencialmente la Arq. Rosmary Urrea Pernía directora del Museo Arquidiocesano; Dr. Lino Meneses, director del Museo Arqueológico y Coordinador del Doctorado de Antropología de la ULA; el Arquitecto José Luis Chacón, profesor de la facultad de Arquitectura ULA, además del personal de ambas instituciones que custodian y difunden el patrimonio de la Iglesia.

 

También participaron vía internet José Ramón Cruz Mundet, Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid; Pbro. Dr. Andrés Martínez Esteban, director del Archivo Arquidiocesano de Madrid; Dr. Silvano Pabón Villamizar, de la Academia Colombiana de la Historia; Mons. Luis Gilberto Santander, miembro de la Academia de la Historia del estado Táchira; y el Historiador y el Periodista merideño Nilson Guerra Zambrano, entre otras destacadas personalidades del mundo cultural y eclesiástico.

 

Nuestro presidente de la Fundación del Archivo y Museo Arquidiocesano de Mérida, Monseñor Helizandro Terán, expresó que en el boletín se publicará no solamente la gestión de la Arquidiócesis de Mérida sino también los trabajos de una Mérida universitaria, académica, cultural, rica en tradiciones, manifestaciones populares y de gran presencia en el proyecto de desarrollo integral del país.

 

También expresó su voluntad de trabajar en pro del rescate y difusión de la historia de la Provincia Eclesiástica de Mérida, junto a las diócesis de San Cristóbal, Trujillo, Barinas y Guasdualito.  Asimismo, se anunció que se publicará un número especial del Boletín, aparte de los números ordinarios, dedicado al Centenario de la Arquidiócesis y lo que ha sido hasta ahora la gestión pastoral del VII Arzobispo de Mérida.

 

Como bien lo enseñaba el gran Papa Benedicto XVI, “el fundamento de toda verdadera cultura es la búsqueda de Dios y la disponibilidad para escucharle. El amor a las letras va de la mano de la búsqueda de Dios. Una fe encerrada en sí misma, una fe ajena a la cultura será incapaz de encontrar a Dios”.

 

Mérida 3 de marzo de 2024





Contenido Relacionado