Mérida, Noviembre Martes 18, 2025, 08:43 pm
Enrique
Rivera
Frontera
Digital El Vigía
El
Caño Bubuquí que abarca a varias comunidades que existen en las
parroquias Rómulo Gallegos, Presidente Páez y Rómulo Betancourt del municipio
Alberto Adriani de la entidad merideña; en este momento está siendo
rehabilitado con los proyectos aprobados
en la consulta nacional.
Así lo
indicó Marta de Manrique, acompañando a
los consejos comunales La Victoria y Las Flores parte baja, quien acotó que la
rehabilitación del caño Bubuquí, es un proyecto muy ambicioso que poco a poco
se hace realidad, ante la imperiosa necesidad de la dignificación de las
comunidades que coexisten en los bordes del Caño Bubuquí, ya que es una realidad totalmente diferente
que se vive ahí.
Resaltó
Manrique, estamos eternamente agradecidos con nuestro presidente Nicolás
Maduro, con nuestro gobernador Arnaldo Sánchez, con nuestro jefe político
Miguel “Coco” Reyes, y sobre todo con ustedes los habitantes de las comunidades, Las Flores parte baja, La
Victoria, Las Flores parte Alta, La Esperanza, barrio Bolívar, ya que hoy
dejamos constancia de que sobre nuestro
emblemático afluente de agua Caño Bubuquí,
ya se ha desarrollado un primer, segundo y tercer proyecto, en un tramo de más de 200 metros con la
construcción y colocación de grandes
lozas; trapezoidales en el sector de La
Victoria y Las Flores parte Baja, también con la colocación de 12 tubos para la recolección de
aguas fluviales que proceden del
sector La Inmaculada, bien importantes
todas estas fases cumplidas.
Destacó
Manrique, con la tercera fase se colocó
lozas trapezoidales debajo del puente que une al sector La Victoria y Las
Flores Parte Baja, este es un trayecto bastante laborioso por lo deteriorado
que se encuentra, además es importante
resaltar que sus áreas de vialidad, ya están operativas donde se han
beneficiado a más de 600 familias de esos sectores pero sobre todo a nuestros
estudiantes, adolescentes, jóvenes universitarios y la población que estudian y
trabajan en La Inmaculada en las diferentes empresas e instituciones educativas
del municipio Alberto Adriani.
Acotó
Manrique, para nuestras comunidades es un verdadero reto y una necesidad la
recuperación de ese puente enlace,
además existe un permanente acecho de la crecida del caño contra las viviendas de humildes familias que
por necesidad habitan allí También queremos reconocer la tarea que vienen desarrollando Yasmín
Hernández y Mayra Ramos Mayito es titánica, reciban las felicitaciones por ser
tan persistentes constantes y no permitir que voces agoreras impidan la
realización de este magno proyecto.
Señaló
Manrique, es por esto qua parte de los
sectores de las nueve comunidades como son Sur América, La Inmaculada,
Manuelita Sáenz, Divino Niño, La Trinidad, La Victoria, barrio Bolívar, Las Flores parte Alta y Las
Flores parte Baja y los demás sectores vecinos estamos en pie de lucha apoyando
este importante proyecto que es un gran beneficio y para todo el municipio
Alberto Adriani.
Manifestó
Manrique, el caño es nuestro proyecto más prioritario, ya que ocupa el primer
nudo crítico del mapa de problemas del
circuito comunal Presidente Obrero, por lo que invitó a votar por el
Caño Bubuquí; este 23 de noviembre y
esperamos contar con tu apoyo, ya que los recursos asignados a través del
Gobierno Nacional como resultado de las consultas se han ejecutado con nuestra
gente de las mismas comunidades dando un rendimiento importante en la ejecución
de estos proyectos y garantizando material para continuar desarrollando la
rehabilitación del Caño Bubuquí.