Un terreno que había comprado la atleta olímpica Rebecca Cheptegei en el
condado keniano, donde había construido una casa en la que se alojaba
durante sus entrenamientos, habría sido el desencadenante del ataque con
gasolina que acabó con la vida de la deportista, quien participó, hace
cosa de un mes, en las olimpíadas de París. Esto se desprende de la
hipótesis que maneja la policía.
Los padres de la
atleta fallecida, Joseph Cheptegei y Agnes Ndiema suministraron
información sobre la adquisición de ese bien por parte de Cheptegei de
33 años.
En un informe que levantó la policía local
se explica además que los vecinos escucharon a la pareja discutir por
esos terrenos antes de la trágica agresión.
Según
se determinó en la investigación que se sigue del caso, sobre las 14.00
hora local, Dickson Ndiema Marangach, también atleta, entró en la casa
de Cheptegei, en Endebess, ubicada en el condado keniano de Trans Nzoia
(oeste), con un bidón de cinco litros de gasolina. Mientras ella se
encontraba en una iglesia cercana junto a sus hijos.
Cuando la
víctima regresó a su vivienda, su pareja le arrojó el combustible y le
prendió fuego, lo que le provocó graves quemaduras en el 80% de su
cuerpo.
Los vecinos alertaron a las
autoridades para que inmediatamente fueran trasladados al hospital la
deportista y su agresor Dickson Ndiema Marangach, quien también se vio
afectado con lesiones en el 30% de su cuerpo.
Todo
esto ocurrió el domingo pasado. Cheptegei murió a los días de su
agresión por la gravedad de las quemaduras. Deja huérfanos a dos niños
por el arrebato asesino y machista de su marido. Desde octubre del 2021,
este es el tercer caso de femicidio registrado en Uganda.
La Federación de Atletismo de Kenia condenó los hechos y manifestó su solidaridad y apoyo a la deportista y sus familiares.
"El
incidente que ha sufrido nuestra atleta de Uganda es verdaderamente
desafortunado y triste porque no se puede herir a alguien por
discrepancias sobre una propiedad, especialmente a una pareja. Como
federación, lo condenamos enérgicamente porque así no es como debemos
vivir", expresó el presidente de la Federación, Jack Tuwei.