Mérida, Septiembre Viernes 26, 2025, 11:47 pm
** En el marco del Día Mundial del Turismo, el
presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Abog. Inti Sarcos,
comparte los avances, desafíos y proyecciones del sector turístico en Mérida,
alineados con el plan de Gobierno de las 7T y los principios de sostenibilidad,
inclusión y transformación que desarrolla el gobernador Arnaldo Sánchez
Con motivo del Día Mundial del Turismo 2025, celebrado
bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”, el estado Mérida se
posiciona como epicentro de reflexión y acción en torno al desarrollo turístico
con enfoque social, ecológico y productivo. En este contexto, el presidente de
la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Abog. Inti Sarcos, comparte en
exclusiva los avances, desafíos y perspectivas del sector en la región andina,
enmarcados en el plan de Gobierno de las “7 Transformaciones” impulsado
por el presidente Nicolás Maduro. La conversación aborda temas clave como la
gobernanza territorial, la inversión responsable, el empoderamiento comunitario
y la innovación estratégica, consolidando a Mérida como un modelo de turismo
con identidad, inclusión y vocación de futuro con clara inclusión de todos los
sectores que hacen vida en la actividad en el territorio merideño.
¿Cómo interpreta Cormetur el lema de este Día
Mundial del Turismo: “Turismo y transformación sostenible”?
Para nosotros, la transformación sostenible no es solo
un concepto, es una práctica diaria. Desde Mérida, estamos construyendo un
modelo turístico que respeta la naturaleza, empodera a las comunidades y genera
oportunidades reales. La sostenibilidad es el corazón de nuestra gestión y,
ello, se evidencia con las actividades permanentes apegadas a conceptos de
sostenibilidad y sustentabilidad.
¿Qué avances concretos ha tenido Mérida en
materia turística durante este año?
Hemos consolidado rutas ecoturísticas en la hermosa
geografía merideña; rehabilitado espacios patrimoniales, en el páramo merideño,
hacia las subcuencas de los ríos Chama, Santo Domingo y Motatán recientemente
afectadas por las lluvias como consecuencia de la emergencia climática por la
cual transitamos; promovemos el turismo de aventura y hemos fortalecido a
Mérida como “Capital Nacional del Turismo de Aventura”; asumimos el liderazgo
nacional como destino para el Aviturismo y ello ha significado la inclusión y
aprobación de rutas, para ese fin, por parte del Ministerio del Poder Popular
para el Turismo, además, gracias al liderazgo del gobernador Arnaldo Sánchez,
articulamos con el Ministerio del Poder Popular para el Turismo acciones para
fortalecer la infraestructura y la conectividad y lo estamos logrando en equipo
junto al sector privado representado en la Cámara de Turismo del estado Mérida,
grupos de opinión, instituciones universitarios y el resto de los prestadores
de servicios de la hospitalidad.
¿Cómo se vincula esta gestión con el plan de
Gobierno de las 7T presentado por el presidente Nicolás Maduro?
Totalmente. Nuestra acción se enmarca en la Tercera
Transformación: la económica. Apostamos por el turismo como motor productivo,
generador de empleo y divisas. También trabajamos en la Sexta Transformación:
la ecológica, protegiendo nuestros páramos, ríos y biodiversidad. Y por
supuesto, la Primera Transformación: la ética, porque el turismo debe ser
también una escuela de valores.
¿Qué tipo de inversiones está promoviendo
Cormetur?
Inversiones con sentido social y ambiental. No
queremos megaproyectos que desplacen comunidades o dañen ecosistemas. Apostamos
por infraestructura resiliente, energías limpias y alianzas
público-comunitarias. Mérida debe crecer sin perder su alma.
El presidente de Cormetur, Abog. Inti Sarcos, revela una visión clara: el turismo en Mérida no es solo una actividad económica, sino una herramienta de transformación social, ecológica y cultural. En sintonía con el Día Mundial del Turismo y el plan de las 7T, la región andina se proyecta como un modelo de desarrollo turístico con rostro humano, identidad bolivariana y vocación de futuro. /Prensa Somos Mérida