Durante la inspección, la gerente territorial de Corpoelec Mérida, Marielys Sacipa, destacó la labor conjunta del Ministerio de Energía Eléctrica, liderado por el ministro Jorge Márquez, y la Gobernación de Mérida
Gobernador Arnaldo Sánchez inspeccionó los avances en la instalación
de 94 mil paneles solares en Mérida
Gobernador Arnaldo Sánchez inspeccionó los avances en la instalación
de 94 mil paneles solares en Mérida
El gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, junto a autoridades regionales, inspeccionó los avances en la construcción de la granja solar fotovoltaica, un proyecto materializado en la entidad gracias a las iniciativas del presidente Nicolás Maduro y los convenios bilaterales con la República Popular China.
Sanchez detalló que se estima la culminación del proyecto para finales de noviembre, y su construcción consta de la instalación de 94.000 paneles solares, diseñados para generar 52.8 megavatios (MW) de energía limpia.
El gobernador expuso que el propósito de desarrollar fuentes de energía alternativa es fortalecer la calidad de vida del pueblo merideño y garantizar la operatividad de los servicios energéticos, especialmente durante los planes de administración de carga derivados de las sequías que afectan a las centrales hidroeléctricas, permitiendo con este sistema, un funcionamiento óptimo de los servicios.
Durante la inspección, la gerente territorial de Corpoelec Mérida, Marielys Sacipa, destacó la labor conjunta del Ministerio de Energía Eléctrica, liderado por el ministro Jorge Márquez, y la Gobernación de Mérida, enfatizando que este sistema fotovoltaico ofrecerá protección a las cuencas y represas, asegurando el servicio eléctrico continuo.
Sacipa añadió que más de 250 trabajadores, incluyendo personal venezolano y colaboradores chinos, están dedicados día y noche a la construcción de esta granja solar, reafirmando el compromiso del presidente Nicolás Maduro con la recuperación y consolidación de los servicios públicos bajo la Sexta Transformación (6T) que propone el desarrollo de un nuevo modelo ambientalista. /Prensa Gobernación de Mérida /Jesenia Rondón