Mérida, Noviembre Martes 18, 2025, 07:31 pm
Tres venezolanos detenidos desde marzo de 2023, en el marco del denominado “Caso Kenemore”, recuperaron este lunes su libertad. Yasmina Guilarte Alarcón (33 años), Peggy Margarita Morales Romero (35 años) y Edilio José Piña Salero (38 años) abandonaron las cárceles donde permanecieron más de dos años y medio bajo acusaciones de conspiración y traición a la patria.
Los tres fueron arrestados el 17 de marzo de 2023, cuando intentaban cruzar la frontera desde Colombia hacia Venezuela por una trocha en el estado Táchira. Junto a ellos viajaba el ciudadano estadounidense Jerrel Lloyd Kenemore, pareja sentimental de Yasmina, y el capitán del Ejército Carlos Piña (primo de Edilio).
Según la versión oficial del gobierno de Nicolás Maduro, el grupo llevaba “equipos informáticos y grandes sumas de dinero” para ejecutar un supuesto golpe de Estado.
Organizaciones de derechos humanos y familiares siempre sostuvieron que se trataba de una reunión amorosa y que Kenemore, programador de software, solo buscaba reunirse con su novia.
Durante su cautiverio, Yasmina y Peggy fueron recluidas en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), en Los Teques, mientras Edilio y el capitán Piña estuvieron en la cárcel de Rodeo II.
Los tres liberados este lunes denunciaron haber sido sometidos a torturas, aislamiento prolongado y condiciones inhumanas en centros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) de Boleíta y Las Delicias.
La ONG Realidad Helicoide, que acompañó el caso, confirmó la excarcelación y difundió imágenes del emotivo reencuentro con sus familiares.
“Hoy celebramos la libertad de Yasmina, Peggy y Edilio, pero no olvidamos que aún quedan más de 1.600 presos políticos en Venezuela”, expresó la organización en redes sociales.
En la misma audiencia también fue liberado el empresario Noel Álvarez, detenido desde enero de 2025. Sin embargo, el capitán Carlos Piña recibió una condena de 14 años de prisión, mientras que el estadounidense Jerrel Kenemore continúa recluido en la cárcel de Tocorón.
Familiares y activistas coinciden en que estas liberaciones responden a la presión internacional por la situación de derechos humanos en Venezuela, pero advierten que no representan un cambio estructural en la política de represión del Gobierno de Nicolás Maduro.
Hasta el cierre de esta nota, ni el Tribunal 2° de Control contra Terrorismo ni el Ministerio Público habían emitido comunicado oficial sobre las liberaciones.
Con información de Efecto Cocuyo