Mérida, Noviembre Martes 18, 2025, 07:33 pm
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, anunció el lanzamiento del Sistema de Programación de Citas Prioritarias o FIFA Pass que, de la mano del gobierno de Estados Unidos, permitirá a las personas con entradas para los juegos del Mundial de Norteamérica de 2026 puedan agilizar el trámite de la visa estadounidense.
“El FIFA Pass representa un hito importante en la Copa Mundial de la FIFA, subrayando la estrecha colaboración entre la FIFA y el Equipo de Tareas de la Casa Blanca en la realización de un evento global verdaderamente innovador”, señaló Infantino en una publicación de Instagram.
Las autoridades estadounidenses han aclarado que las entradas para los juegos del Mundial de Norteamérica 2026 no equivale a una vida ni garantiza la entrada al país, por lo que recomendaron a los aficionados no esperar hasta último momento para tramitar los documentos necesarios.

El Departamento de Estado de Estados Unidos habilitó en su portal web un apartado sobre la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde se puede ingresar para presentar la solicitud de cita prioritaria.
Esta solicitud estará disponible para los viajeros que ya hayan adquirido boletos para los juegos del Mundial 2026.
Adicionalmente, los aficionados deben pedir su cita a través de la embajadas de Estados Unidos con cupos disponibles para entrevistas de visas. Con la solicitud, los viajeros deberían contar con una agilización de la cita. Sin embargo, la FIFA aclaró que a los solicitantes se les brindará mayor información de sus citas a inicios del año 2026.
Es importante conocer que los solicitantes de la visa deben tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses posterior a la fecha prevista de su estancia en EE UU.
El tipo de visa a solicitar para viajar EE UU por la Copa Mundial es de visitante B1 o B2, para la cual se debe cumplir con los siguientes requisitos:
– Formulario DS-160: debe completarse en línea y se debe imprimir la página de confirmación con el código de barras para llevarla a la entrevista.
– Fotografía: reciente, tamaño pasaporte que cumpla con los requisitos específicos de la visa.
– Pago de tarifa: comprobante del pago de la tarifa de solicitud de visa.
– Entrevista: programar y asistir a una entrevista en la embajada o consulado de EE UU.
Durante la solicitud y la entrevista se debe demostrar la elegibilidad del viajero para su entrada a EE UU, para eso se verifican cosas como el propósito del viaje, que se trata de una estadía temporal, que cuenta con fondos suficientes para cubrir sus gastos de viaje y vínculos con su país de origen.
Es por esto que la Embajada solicitará consignar documentos como una evidencia de trabajo o estudio, un itinerario de viaje y documentos que demuestren lazos con el país de origen como un acta de matrimonio o de nacimiento de hijos.