Mérida, Septiembre Domingo 14, 2025, 06:42 am
El alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino, ofreció declaraciones este sábado en relación con la explosión ocurrida en la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde, ubicada en la Zona Industrial del municipio San Francisco, que dejó un saldo oficial de 48 personas heridas y 482 viviendas afectadas.
Durante su intervención, hizo un llamado urgente a la prudencia, vigilancia y organización en torno a la manipulación y almacenamiento de fuegos artificiales, y anunció un conjunto de medidas inmediatas para evitar tragedias similares.
Venta o distribución de fuegos artificiales que se encuentran en sitios que no deben estar, más allá de que tengan el permiso, que se lo dieron hace un año o hace siete años, serán reubicados inmediatamente, serán reubicados”, aseguró.
El alcalde detalló que los bomberos de Maracaibo, junto con la Policía Municipal y la Policía Ambiental, ya iniciaron una serie de inspecciones y visitas en galpones y viviendas que funcionan como depósitos de este tipo de materiales, especialmente en zonas residenciales como La Limpia y Los Haticos.
“No vamos a permitir que se sigan presentando este tipo de imprudencias. Si le dieron el permiso, incluso en el tiempo que nosotros no estábamos (en la Alcaldía), pero está en una zona residencial, ya no podrán estar en ese mismo sitio. Tendrá que reubicarse o cerrar completamente. Y si no cuentan con las condiciones adecuadas, serán cerradas y la mercancía decomisada”, afirmó.
Asimismo, el alcalde Di Martino recordó un incidente similar ocurrido hace 19 años en el mercado de "Las Playitas", donde también una mala manipulación de fuegos artificiales causó una explosión y dejó dos fallecidos.
“Estos productos, muchos de los cuales son importados —de China—, son de altísima peligrosidad. Deben manejarse con criterios técnicos y bajo estricta supervisión”, subrayó Di Martino.
El alcalde también agradeció la actuación conjunta de los cuerpos de bomberos de Maracaibo, San Francisco y Cabimas, así como el respaldo del gobernador Luis Caldera, quien se ha sumado a las acciones de atención y recuperación en la zona afectada.
En relación con la venta de pirotecnia en la ciudad, el alcalde anunció el inicio de una campaña de concientización ciudadana, dirigida especialmente a adultos, sobre el uso y compra responsable de fuegos artificiales, y recordó los riesgos que conlleva su manipulación indebida.
“Hemos visto cómo niños pierden extremidades, la vista, y hasta la vida por estos artefactos. Esto no puede seguir ocurriendo. Vamos a trabajar con los medios para crear conciencia y tomar acciones firmes", aseguró.
Finalmente, el alcalde aseguró que tanto el gobierno nacional, como el regional y municipal, están desplegados en las labores de atención a las familias afectadas, así como en los esfuerzos de reconstrucción y dignificación de las zonas dañadas.
Con información de Versión Final