Mérida, Octubre Lunes 13, 2025, 04:48 pm

Inicio

Nacionales



Venezuela se convirtió en el país con más presos políticos extranjeros del mundo tras liberación de rehenes de Hamás

Diario Frontera, Frontera Digital,  Nacionales, ,Venezuela se convirtió en el país con más presos políticos extranjeros del mundo tras liberación de rehenes de Hamás
El registro de Foro Penal, actualizado al 15 de septiembre de 2025, señala que los colombianos encabezan la lista de presos políticos extranjeros con 21| Foto EFE/ Miguel Gutiérrez


Foro Penal contabiliza 89 detenidos por razones políticas de más de 20 nacionalidades bajo el gobierno de Nicolás Maduro. Entre ellos figuran ciudadanos de Colombia, Alemania, España, Italia, Colombia y Portugal

Tras la liberación de los últimos rehenes vivos por parte de Hamás en la Franja de Gaza, el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en la principal fuerza captora de presos políticos extranjeros del mundo, según un informe divulgado por la ONG Foro Penal.

De acuerdo con la organización, al menos 89 ciudadanos de más de 20 países permanecen detenidos arbitrariamente en Venezuela por motivos políticos, muchos de ellos bajo condiciones de tortura o aislamiento.

89 presos políticos extranjeros en cárceles venezolanas

El registro de Foro Penal, actualizado al 15 de septiembre de 2025, señala que los colombianos encabezan la lista de presos políticos extranjeros con 21. También figuran tres españoles, dos alemanes, dos argentinos, dos ecuatorianos, dos franceses, dos neerlandeses, dos peruanos y dos ucranianos.

Además, hay detenidos de República Checa, Cuba, Líbano, Pakistán, Guyana, Hungría, Italia y Rumania.

En el caso de venezolanos con doble nacionalidad, Foro Penal documentó 13 colombianos, 13 españoles, 6 italianos, 5 portugueses, 1 chileno, 1 chipriota, 1 argentino y 1 húngaro.

También destacan dos casos particulares: una persona con nacionalidad iraní e irlandesa y otra con pasaporte polaco y ucraniano.

El informe coincide con la renovada alerta del Departamento de Estado de Estados Unidos, que en agosto recomendó a sus ciudadanos no viajar ni permanecer en Venezuela ante los riesgos de detención arbitraria, tortura, secuestro y violencia política.

En los últimos años, varias misiones diplomáticas han denunciado la falta de acceso consular y judicial a sus ciudadanos retenidos por el Estado venezolano.

Liberación de rehenes de Hamás

El Ejército de Israel confirmó este lunes la liberación de los últimos 20 rehenes vivos que permanecían en poder de Hamás. Los cautivos, entre ellos ciudadanos argentinos e israelíes, fueron trasladados a la base militar de Reim para una primera evaluación médica antes de su ingreso a hospitales cercanos a Tel Aviv.

En otro comunicado, el Ejército informó que tres de los siete liberados en una primera tanda ya están siendo conducidos al hospital Sheba: Eitan Mor y los hermanos Ziv Berman y Gali Berman.

Los últimos liberados son: Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados mientras trabajaban en el festival de música Nova, y Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), capturados también en este festival.

También Matan Zangauker (25), raptado en su casa de Nir Oz junto a su pareja; los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35), capturado el primero junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa y sus hijas gemelas; Avinatan Or (32), cuya novia fue capturada y rescatada luego en junio de 2024, y Eitan Horn (38), argentino secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.

Con esta liberación, no quedan rehenes vivos en poder del grupo terrorista, aunque aún retiene 28 cuerpos de víctimas secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Con información de El Nacional






Contenido Relacionado