Mérida, Noviembre Miércoles 05, 2025, 04:33 am
Rafael de la Cueva -atentos a este nombre- ha realizado una importante temporada con logros significativos, debutando con picadores y lo más importante, creciendo en cada novillada como torero, con regularidad en el triunfo, que hoy día es absolutamente necesaria para abrirse paso. Rafael abrió el año con un éxito rotundo en La Puebla del Río el 18 de enero en novillada sin picadores televisada, cuajó una estupenda faena a su novillo de Garcigrande cortándole las dos orejas y el rabo.
El 3 de mayo cumplió uno de sus sueños, presentarse en Las Ventas de Madrid en la final del certamen Camino hacia Las Ventas. Llegó a la final en la cuarta clasificatoria tras éxitos en Navas del Rey y Los Molinos además de obtener el segundo lugar con un 7 de puntuación total representando a la escuela José Cubero “Yiyo”. Vestido de verde botella y oro debutó con el novillo “Pocasbromas” número 24 negro bragado de El Montecillo, su segundo fue “Frío” número 17 castaño ojalado de Sánchez Herrero. Dejó buena imagen Rafael en una tarde en la que si bien no alcanzó el éxito se mostró firme y enterado.
El debut con picadores fue en Navalagamella (Madrid) el 10 de mayo con novillos de Flor de Jara alternando con Félix San Román que también debutó con caballos. Rafael vestido de verde botella y oro dio la vuelta al ruedo en su primero y cortó las dos orejas de su segundo abriendo su primera puerta grande en el nuevo escalafón.
En Orgaz (Toledo) el 25 de ese mismo mes paseó la oreja de su primer novillo de La Castilleja y fue ovacionado en su segundo en la primera novillada en terna que ha toreado con caballos junto a Miguel Serrano y Nacho Torrejón.
Tres orejas en Navas del Marqués (Ávila) el 13 de julio de novillos de El Sierro, actuando como sobresaliente en el festival que el matador de toros Fernando Robleño toreó en Guadalaviar(Teruel) el día 28, que lidió astados de Juan Vicente Mora.
En estos primeros pasos todo suma y sirve para adquirir oficio. Actuó en un festival en San Rafael (Segovia) el 2 de agosto mano a mano con Luis Rivero, paseando tres orejas de novillos de Dehesa de Guadarrama. Puerta grande con dos trofeos de su segundo astado de Antonio Bañuelos en Briviesca (Burgos) el 15 de agosto, repitiendo éxito en La Granja de San Ildefonso (Segovia) el 24 con una oreja de cada novillo de Baltasar Ibán que estoqueó.
Cerró agosto en Cerceda (Madrid) saliendo a hombros tras cortar tres orejas a ejemplares de Sánchez del León. El 5 de septiembre sumó una nueva puerta grande en Guadalix de la Sierra (Madrid) tras cortar las dos orejas a su segundo utrero de Zacarías Moreno, al día siguiente salida a hombros en Navacerrada (Madrid) tras desorejar a su primero de Baltasar Ibán.
En la importante feria de novilladas de Arganda del Rey actuó el día 12, cortando la oreja de su primer novillo “General” número 5, negro mulato de El Retamar. En Valdetorres del Jarama (Madrid) al día siguiente con novillos de Los Eulogios y Cerrolongo dio la vuelta al ruedo en su primero y conquistó las dos orejas de su segundo.
En su primera temporada como novillero con picadores toreó 10 novilladas, cortando 20 orejas, 3 vueltas al ruedo sin trofeos, estoqueando 20 novillos de los cuales a 7 le cortó las dos orejas y a 6 una, salió a hombros en 8 de las novilladas toreadas.
Sumar diez novilladas picadas cortando orejas en todas es un logro importante para encarar la próxima campaña con optimismo. Rafael de la Cueva que dio sus primeros pasos en la escuela “César Faraco” de San Cristóbal es un novillero con futuro que puede tomar el testigo generacional del toreo venezolano que necesita nuevas ilusiones para seguir creciendo. / Víctor Ramírez “VITICO”
“Colombo” cierra periplo por Mexico cortando una oreja en Monterrey
La corrida de toros este pasado domingo en la norteña ciudad de Monterrey se saldó con tres orejas, concretamente una a la espuerta de cada uno de los toreros donde Juan Pablo Sánchez, el tachirense Jesús Enrique “Colombo” e Isaac Fonseca, dieron el do de pecho con diversos conceptos artísticos que resultaron del agrado del público, tal y como reportó el portal altoromexico.com.
El resultado es el siguiente: Plaza Monumental "Lorenzo Garza". Media entrada en tarde agradable de 22 grados centígrados. Toros de San Fernando y Boquilla del Carmen (2º). de presencia y juego variado. Pesos: 475, 505, 482, 480, 477 y 473 kilos.
Juan Pablo Sánchez: Oreja y ovación. “Colombo”: Oreja y ovación e Isaac Fonseca: Ovación tras aviso y oreja.
Con este festejo Jesús Enrique “Colombo” literalmente se tomaría un mes de receso de actividad taurina, a la espera que este próximo 11 de diciembre en ruedos peruanos de nuevo se vista de luces, y luego cierra el año en Cali, el 30 de diciembre en la arena de Cañaveralejo.
Castella gana su quinto Escapulario en Lima
Sebastián Castella recibió su quinto Escapulario de Oro, tercero de manera consecutiva que lo acreditó como el máximo triunfador de la reciente Feria de Acho, luego de la faena que cuajó al toro «Saleroso», ejemplar que lidió el pasado sábado 1º de noviembre, al que le cortó las dos orejas para salir a hombros de la plaza.
A su vez, este mismo toro sobrero, cuarto bis, número 15, albahío de capa con 510 kilos, del Paiján, ganó el "Escapulario de Plata", como el mejor de la Feria. El jurado se decantó por el torero francés, contra Andrés Roca Rey, quien aparecía como su más cercano competidor, tras la encerrona que protagonizó el domingo anterior, en la que cortaría tres orejas.
Finalmente, la mayoría de votos
favoreció a Castella por haber cortado las dos orejas de un solo toro, en
contraparte al torero local que cortó una a tres toros distintos. Aún faltan
por definir otros premios, entre ellos el de mejor banderillero, el cual se
designará este 5 de noviembre por votación abierta de los aficionados, según reseña
asi mismo altoromexico.com.