Mérida, Noviembre Jueves 06, 2025, 11:58 am

Inicio

Regionales



Diario Frontera, Frontera Digital,  Regionales, ,TODOS POR LA ULA,“Todos X la U” lidera el Consejo Universitario tras jornada electoral en la ULA
TODOS POR LA ULA

Elecciones estudiantiles en la Universidad de Los Andes

“Todos X la U” lidera el Consejo Universitario tras jornada electoral en la ULA

** La plancha encabezada por José Varela se posicionó como la más votada en el Consejo Universitario. Dirigentes estudiantiles destacan el compromiso asumido y llaman a trabajar por las causas justas de la comunidad universitaria.



Elecciones estudiantiles en la Universidad de Los Andes

“Todos X la U” lidera el Consejo Universitario tras jornada electoral en la ULA

Con una participación marcada por el entusiasmo y los desafíos, la plancha “Todos X la U” se consolidó como la más votada en las elecciones estudiantiles de la Universidad de Los Andes (ULA), celebradas el pasado 29 de octubre. El resultado fortalece su presencia en el Consejo Universitario y abre una nueva etapa de trabajo conjunto por los derechos estudiantiles.

 

Una jornada esperada y desafiante

 

José Varela, dirigente estudiantil y vocero de la plancha ganadora, calificó la jornada como “un evento esperado por todos”, destacando el esfuerzo desplegado en cada rincón de la universidad.

“Recorrimos todas las facultades y núcleos, siempre con ímpetu e interés por conocer las realidades locales”, expresó. Aunque reconoció que los resultados no favorecieron a la Federación de Centros Universitarios (FCU), celebró los espacios conquistados: “Desde allí brindaremos un acompañamiento digno que reivindique a los estudiantes”.

Varela también se refirió a las dificultades enfrentadas durante el proceso electoral: “Los obstáculos fueron varios. Poderosos intereses externos e internos nos dieron una idea de a qué nos enfrentábamos. No iba a ser fácil, pero los estudiantes vieron cómo un grupo de jóvenes se plantó ante quienes hoy toman decisiones políticas en el país”.

Con tono conciliador, tendió una mano al presidente electo: “Conozco bien el peso de levantar la voz cuando otros callan. Por eso, propongo una sinergia estudiantil que beneficie a la ULA. Seguiremos acompañando a los estudiantes y las causas justas de nuestra institución”.

 

“Las elecciones quedaron atrás: ahora viene el trabajo”

 

Angélica Pacheco, consejera universitaria más votada, también compartió su visión sobre el compromiso asumido: “Sabemos que representamos a la mayoría del estudiantado. Desde el Consejo seremos una voz digna y responsable, y haremos grandes esfuerzos por enaltecer los valores democráticos de nuestra universidad”.

La frase que se repite entre los voceros de “Todos X la U” resume el espíritu de esta nueva etapa: “Las elecciones quedaron atrás: ahora viene el trabajo”.

 

Voces que construyen universidad

 

Shamir Mata, integrante del equipo, subrayó que los retos continúan: “Tenemos una ardua tarea por delante. Los resultados son claros, pero nuestras metas siguen firmes. Debemos mantenernos trabajando para que la universidad sea un espacio seguro para los estudiantes”.

Desde el ámbito académico, Arquímedes Lobo reafirmó su compromiso: “Seguiremos promoviendo actividades, incorporando nuevas ideas y planteamientos junto a aliados que creen en nuestro proyecto”.

Elizabeth Castillo, por su parte, valoró el respaldo recibido: “La ULA dio un mensaje claro al apoyarnos en el Consejo Universitario y en los distintos centros de estudiantes donde obtuvimos la victoria. Nuestro trabajo no comenzó ayer ni terminará hoy. Seguimos construyendo universidad, porque somos una dirigencia que eleva su voz por todos los estudiantes, que pese a las dificultades, sigue estudiando”.

 

Proyección política universitaria

 

Las elecciones estudiantiles de la ULA no solo definieron representantes, sino que también dejaron entrever cómo podrían posicionarse los distintos grupos universitarios en futuras elecciones de autoridades. El protagonismo de las nuevas generaciones se reafirma como un motor clave en la vida política y democrática de la institución. /Prensa TXU