Mérida, Noviembre Martes 18, 2025, 06:17 pm
En su sesión ordinaria de este lunes, 17 de noviembre, el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Los Andes (ULA) aprobó en segunda discusión el Reglamento Electoral Transitorio. Además, el máximo cuerpo universitario acordó otorgar la Orden Bicentenaria a miembros destacados de la comunidad ulandina.
Aprobación del Reglamento Electoral
El secretario de la ULA, profesor Manuel Morocoima, informó sobre la aprobación del instrumento legal, destacando su similitud con el texto anterior.
“Este reglamento es esencialmente idéntico al que fue derogado en octubre de 2023”, explicó el profesor Morocoima.
Puntos clave del Reglamento:
Participación de Jubilados: Se contempla que los profesores jubilados puedan elegir y ser elegidos en las facultades, siempre y cuando hayan tenido actividad universitaria en los últimos cinco años.
Distribución Sectorial: Se mantienen los mismos porcentajes de participación electoral para cada sector.
Esperamos que pronto se puedan realizar elecciones de autoridades universitarias en la ULA", subrayó.
Reconocimientos
El profesor Morocoima destacó que el Consejo Universitario también en reconocimiento al impacto social que ha dejado el CUMIS, acordó entregar la Orden Bicentenaria para los estudiantes y organizadores del Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicios por su labor llevando atención médica a las comunidades más apartadas y necesitadas del país.
Hacia la Educación Multimodal
Finalmente, el CU escuchó a las profesoras Zulima Barboza y Alejandra Villasmil, representantes del Consejo de Desarrollo Curricular, quienes presentaron la propuesta titulada “La multimodalidad como modelo de conversión institucional en la educación universitaria”.
En ese sentido el profesor Morocoima, resaltó que el objetivo de esta iniciativa es:
“Impulsar a la Universidad de Los Andes a incursionar en la educación no presencial y aprovechar los avances tecnológicos en computación, información y redes.”
No obstante esta propuesta de implementación será discutida en profundidad en futuras sesiones del Consejo Universitario. (Prensa ULA/ND/CNP 12.175)