Mérida, Octubre Miércoles 08, 2025, 12:58 am
Del 9 al 12 de octubre de 2025, la
ciudad de Mérida será sede del Congreso Mundial de Aviturismo, evento que
reunirá a expertos internacionales, observadores nacionales y autoridades
regionales con el propósito de fortalecer el turismo sostenible, posicionar a
Venezuela como potencia en observación de aves y fomentar el relevo
generacional en esta disciplina. La actividad, que coincide con el October Big
Day, se desarrollará en diversos espacios naturales y culturales del estado,
bajo la coordinación de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) y el
respaldo del Gobierno Bolivariano de Mérida, a través del gobernador Arnaldo
Sánchez.
Venezuela entre los cinco
destinos líderes en aviturismo
La ciudad de Mérida se prepara para
recibir a delegaciones internacionales en el marco del Congreso Mundial de
Aviturismo, que se desarrollará del 9 al 12 de octubre. El evento coincide con
el October Big Day, jornada internacional de conteo de aves promovida por
plataformas científicas y conservacionistas.
El gobernador de Mérida confirmó la
realización del congreso y destacó la posición privilegiada de Venezuela en el
ranking mundial de observación de aves.
“Venezuela se encuentra entre los
cinco primeros países del mundo para la observación de aves. Estamos listos,
adecuando espacios y logística para recibir tanto a observadores
internacionales como nacionales”, expresó Sánchez.
Biodiversidad aviar y formación
local
El congreso contará con la
participación de ponentes y especialistas provenientes de diversos países,
quienes compartirán experiencias y conocimientos sobre conservación, turismo
científico y desarrollo sostenible. Además, se realizarán actividades de campo
en rutas emblemáticas como “El Valle te conecta” y el Teleférico Mukumbarí.
Por su parte el presidente de la
Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Inti Sarcos, resaltó el impulso
local a través de programas formativos dirigidos a niños y jóvenes.
“Hay toda una movida de semilleros,
de chamos que están aprendiendo a observar aves. Estamos instalando escuelas de
observación en varios municipios para garantizar el relevo y preservar esta
actividad como parte de nuestra identidad turística”, indicó.
Apoyo institucional y proyección
internacional
El gobernador del estado
Bolivariano de Mérida, Arnaldo Sánchez, celebró la designación de Mérida como
sede del congreso y reafirmó el compromiso del Ejecutivo regional con el
turismo sostenible.
“Este evento nos proyecta
internacionalmente y reafirma el valor de nuestra biodiversidad. Mérida está
lista para recibir al mundo con responsabilidad, belleza natural y vocación
científica”, declaró Sánchez.
Programación oficial: cinco días
de intercambio y avistamiento
El cronograma contempla actividades
desde el miércoles 8 de octubre, con el recibimiento de invitados
internacionales. El jueves 9 se realizará el traslado a Mérida y la visita a la
ruta “El Valle te conecta”. El viernes 10 inicia formalmente el congreso con
ponencias, simposios y un acto cultural en el Teleférico Mukumbarí.
El sábado 11 se celebrará el Global
Big Day, con jornadas de avistamiento y conteo de aves a nivel mundial. El
domingo 12 se desarrollarán las ponencias finales, encuentros B2B, entrega de
certificaciones por parte del Ministerio del Poder Popular para el Turismo
(Mintur) y el pase institucional a las unidades estadales de Táchira y
Trujillo.
Invitación abierta a la
ciudadanía
El gobierno de Mérida, a través de Cormetur, invita a la población merideña a sumarse a las actividades del congreso y a seguir el cronograma a través de la cuenta oficial @cormetur_oficial en Instagram. La participación ciudadana es clave para consolidar a Mérida como destino de referencia en aviturismo y turismo sostenible. /Prensa Somos Mérida