La exministra de Trabajo de Boric eligió la plaza de Maipú, localidad de la periferia capitalina y actual bastión progresista, para darse un baño de masas y asegurar que en las presidenciales del 16 de noviembre "no solamente hay en juego una candidatura, sino una mirada de país hacia el futuro".
"Somos nosotros y no otros lo que tenemos la mejor opción para derrotar a esa izquierda y llegar al poder al 11 de marzo", aseguró.
La mayoría de los sondeos colocan a Kast como segundo, pero en las últimas semanas distintas encuestas muestran que ha ido perdiendo apoyos y que está siendo seguido muy de cerca, o incluso superado, por el ultraderechista libertario Johannes Kaiser y la candidata de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, heredera del Piñerismo. Esto convierte a la primera vuelta en una auténtica primaria de la derecha.
En números, la encuestadora Cadem da a Jara 29%; Kast 24%, Kaiser 13% y Matthei 16%.
¿Por qué Kast pierde apoyos?
Esa es la pregunta clave en el tramo final de la elección chilena. La ligera caída en el apoyo a Kast (aunque sigue siendo el segundo candidato más fuerte en general) se debe principalmente a una doble presión que viene tanto desde la derecha más tradicional de Matthei como de la ultraderecha de Kaiser, con su mensaje más novedoso.
Kaiser se percibe como "novedoso" en el panorama político chileno porque se aleja de la narrativa tradicional de la derecha (centrada en el orden, la economía clásica o el anticomunismo histórico) y adopta una postura anarcolibertaria con un fuerte enfoque en el colapsismo y la destrucción del sistema actual.
La comparación entre Johannes Kaiser y Javier Milei es común y muchos medios y analistas ya lo llaman como el "Milei chileno".
Al balotaje
Si los sondeos no fallan, no habrá presidente electo este domingo. Y las elecciones pasaran a un segundo turno el 14 de diciembre.
En los tres escenarios posibles, Jara perdería tanto ante Kast, Matthei o Kaiser, pronostican las encuestas.
A pesar de acortar distancia con sus competidores de derecha, Kast sigue siendo según las consultoras, la opción ganadora en una segunda vuelta.
Argumenta, que es quien de los tres competidores, es el que tiene el mayor margen de victoria contra Jara en un enfrentamiento directo. Y señalan que por su perfil duro y de oposición frontal, tiene la mayor capacidad para consolidar el voto de todas las oposiciones,