Mérida, Septiembre Lunes 29, 2025, 05:43 pm
Una nueva movilización de la llamada generación Z, conformada por jóvenes estudiantes y trabajadores, desencadenó durante la noche de este domingo en fuertes enfrentamientos en el centro histórico de Lima con la Policía Nacional del Perú (PNP), con un saldo de al menos tres personas heridas, entre ellas un agente, y denuncias de agresiones y dificultades para la cobertura de la prensa.
Medios locales reportaron que los enfrentamientos se produjeron en la céntrica avenida Abancay, frente a la sede del Congreso, cuando los manifestantes intentaron sobrepasar las rejas metálicas de seguridad instaladas para impedir el acceso a la zona, para lo cual lanzaron objetos contundentes contra los cordones policiales.
En los choques, resultaron heridos al menos dos jóvenes manifestantes, uno de ellos en un brazo, según mostró el diario La República, mientras que la PNP informó que uno de sus agentes fue herido en una pierna.
En medio de los enfrentamientos la Policía buscó impedir la cobertura de la prensa, con agresiones como la sufrida por un fotógrafo colaborador de EFE, al que varios agentes rodearon y golpearon con sus varas.
La hostilidad de la Policía hacia los periodistas también quedó evidenciada en vivo por el Canal N de televisión, cuyo reportero, Víctor Castillo, fue acosado y obligado a retirarse por agentes.
Mientras intentaban sacarlo a empujones, Castillo exigió la identificación del jefe del grupo de policías, quien dijo que era el "mayor Arteta", y le ordenó salir de la zona.
"Estábamos tratando de ubicar un punto estratégico para informar y, pese a identificarnos, no entraba en razón este efectivo de la policía", agregó el periodista.
En otra zona cercana, varios reporteros y fotógrafos que cubrían los incidentes frente al Palacio Legislativo también fueron obligados a retroceder, junto a manifestantes, por agentes que lanzaron gran cantidad de gases lacrimógenos y golpes de vara.
Los periodistas llegaron hasta un cercano puente sobre el río Rímac, desde donde se les impidió volver de inmediato para cubrir los incidentes que se presentaban.
Allí, los agentes ingresaron incluso hasta la comunidad indígena del pueblo amazónico shipibo, cuyos miembros mostraron en sus cuerpos huellas en sus cuerpos de balas de goma, según denunciaron a través de redes sociales.
Las protestas de este domingo concentraron a cientos de personas en la céntrica plaza San Martín, desde donde marcharon hacia la avenida Abancay, donde la sede del Congreso fue protegida con rejas de metal y cordones de agentes.
La llamada generación Z, conformada por jóvenes estudiantes y trabajadores, comenzó sus manifestaciones la semana pasada, en rechazo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y al Congreso, así como contra el sistema de pensiones, la corrupción, el crimen organizado y la violencia que se ha desatado en el país.
El último sábado, también se produjeron enfrentamientos que dejaron a 18 manifestantes heridos, entre ellos un anciano que fue golpeado en el rostro por un policía, según denunciaron organismos de derechos humanos y medios locales.
La Policía también reportó que uno de sus agentes resultó con quemaduras tras ser alcanzado por una bomba molotov lanzada contra los cordones de seguridad.
Tras la difusión de un video que mostró que el anciano fue golpeado con una vara en el rostro por un policía, la PNP anunció este domingo que "iniciará el procedimiento administrativo disciplinario" por un "presunto uso arbitrario de la fuerza".
Con información de EFE