Mérida, Septiembre Lunes 29, 2025, 08:49 pm

Inicio

Nacionales



ANSA: 96% de las transacciones en supermercados son hechas en bolívares

Diario Frontera, Frontera Digital,  Nacionales, ,ANSA: 96% de las transacciones en supermercados son hechas en bolívares
ANSA: 96% de las transacciones en supermercados son hechas en bolívares


El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Italo Atencio, aseguró que actualmente el 96% de las transacciones son hechas en bolívares, mientras que el 4% restante son realizadas en divisas.

Además, Atencio destacó que el 80% de las transacciones en los supermercados son electrónicas. Es decir, son realizadas mediante punto de venta, pago móvil y biopago.

«Anteriormente esto era probablemente cambiado, mucho más divisas y mucho menos bolívares, pero recientemente ha aumentado esa proporción. Sobre todo con el uso de cualquier tipo de tarjetas de débito que tenga el venezolano a su disposición», dijo.

Asimismo, resaltó el uso de plataformas que permiten realizar compras en cuotas como una alternativa para aumentar el promedio de compra. 

El presidente de ANSA también indicó que la pirámide de compra del venezolano va regida por la proteína, seguida de alimentos básicos como arroz, pasta y harina; y luego se añaden untables, verduras u hortalizas, frutas, productos de limpieza y productos de impulso al final de la lista. 

Además, según sus datos, ha crecido la frecuencia de compra; con un promedio de dos o tres veces por semana. 

«¿Qué pasaba hasta el año pasado? Había una compra semanal y después hacíamos una o dos de reposición. Ahora, hacemos dos o tres compras a la semana de lo que necesitamos y de lo que podemos comprar de acuerdo al presupuesto», expresó.

Por otro lado, señaló que el 90% de los productos en los anaqueles son nacionales o ensamblados en Venezuela, mientras que el otro 10% es importado.

«¿Cómo compite ese producto nacional? Compite primero porque está ahí, compite por calidad. Pero hay un elemento que hemos visto recientemente, que es esa exaltación de lo venezolano, nos falta avanzar en eso», comentó. 

Con información de Unión Radio





Contenido Relacionado